Publicación:
Plan de mercadeo Proyecto Campus Conectado. Concesión de espacios para eventos corporativos, deportivos y académicos en la Universidad EAFIT

Fecha

2025

Autores

Castrillón Díaz, Biviana Maria
Holguín Carmona, Ana María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Campus Conectado is a strategic marketing plan proposal developed for Universidad EAFIT, aimed at transforming the way the institution manages and promotes its physical spaces for external corporate, academic, and sporting events. The project stems from the recognition of a latent opportunity in the Medellín market, a city with a highly dynamic business and academic scene, where EAFIT boasts significant competitive advantages such as modern infrastructure, a strategic location, and institutional prestige. The project integrated qualitative and quantitative methodologies to diagnose internal and external perceptions, identify barriers, and validate the project´s commercial viability. Based on these findings, a relationship marketing strategy was proposed, accompanied by internal awareness-raising actions, institutional positioning, product differentiation, the implementation of a digital reservation platform, and the creation of a unified management model. The result is a roadmap that seeks not only to generate revenue for the university, but also to strengthen its ties with its surroundings, consolidate its reputation, and build a more open, collaborative, and connected organizational culture within the city´s ecosystem. Campus Conectado is projected as a sustainable institutional strategy that integrates academic, commercial, and experiential aspects into a single value proposition.

Descripción

Campus Conectado es una propuesta de plan de mercadeo estratégico desarrollada para la Universidad EAFIT, orientada a transformar la manera en que la institución gestiona y promociona sus espacios físicos para eventos externos corporativos, académicos y deportivos. El proyecto parte del reconocimiento de una oportunidad latente en el mercado de Medellín, una ciudad con alto dinamismo en actividades empresariales y académicas, en la que EAFIT cuenta con ventajas competitivas significativas como infraestructura moderna, ubicación estratégica y prestigio institucional. El trabajo integró metodologías cualitativas y cuantitativas para diagnosticar percepciones internas y externas, identificar barreras y validar la viabilidad comercial del proyecto. A partir de estos hallazgos se propuso una estrategia de marketing relacional acompañada de acciones de sensibilización interna, posicionamiento institucional, diferenciación de producto, implementación de una plataforma digital de reservas y creación de un modelo de gestión unificado. El resultado es una hoja de ruta que busca no solo generar ingresos para la universidad, sino también fortalecer sus vínculos con el entorno, consolidar su reputación y construir una cultura organizacional más abierta, colaborativa y conectada con el ecosistema de la ciudad. Campus Conectado se proyecta como una estrategia institucional sostenible que integra lo académico, lo comercial y lo experiencial en una única propuesta de valor.

Citación