Publicación:
Lecciones aprendidas de la metodología usada en la gestión de los proyectos en la Dirección de TI de la Universidad EAFIT

dc.contributor.advisorGarnica Barraza, Ernesto José
dc.contributor.authorQuintero Vallejo, Juan Carlos
dc.contributor.authorArroyave Hernández, Valeria
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.creator.emailjcquinterv@eafit.edu.co
dc.creator.emailvarroyaveh@eafit.edu.co
dc.creator.grantorUniversidad Eafit
dc.date.accessioned2025-05-05T20:38:42Z
dc.date.available2025-05-05T20:38:42Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEste trabajo de investigación analiza la metodología de gestión de proyectos utilizada en la Dirección de Tecnologías de la Información de la Universidad EAFIT durante el período 2019-2024, con el objetivo de identificar lecciones aprendidas y proponer acciones de mejora. En el estudio se examinan 156 proyectos a través de un enfoque metodológico mixto que combina revisión documental, encuestas y entrevistas en profundidad. Los hallazgos revelan desafíos significativos en tres dimensiones principales: capacidad organizacional, gestión del conocimiento y medición de beneficios. El análisis muestra que el 51,2% de los proyectos presentan desfases superiores al umbral aceptable del 10%; el 67,47% de los beneficios carecen de métricas iniciales, y existe una brecha importante entre la documentación de lecciones aprendidas (80,6% de participación) y su aplicación efectiva (35,2%). De esta manera, se identifican 57 acciones de mejora específicas y se propone un método estructurado para su priorización, que considera tanto el impacto potencial en los indicadores clave como la viabilidad de implementación. Con ellas se abordan aspectos críticos como la gestión de capacidades, la transferencia de conocimiento y la optimización de procesos de documentación y seguimiento. Los resultados proporcionan un marco de referencia para la mejora de la gestión de proyectos tecnológicos en instituciones educativas, enfatizando la importancia de balancear el rigor metodológico con la adaptabilidad operativa.
dc.description.abstractThis research analyzes the project management methodology used in the Information Technology Department at EAFIT University during the period 2019-2024, aiming to identify lessons learned and propose improvement actions. The study examines 156 projects through a mixed methodological approach that combines document review, surveys, and in depth interviews. The findings reveal significant challenges in three main dimensions: organizational capacity, knowledge management, and benefits measurement. The analysis shows that 51.2% of projects present delays exceeding the acceptable 10% threshold, 67.47% of benefits lack initial metrics, and there is a significant gap between lessons learned documentation (80.6% participation) and their effective application (35.2%). The research identifies 57 specific improvement actions and proposes a structured method for their prioritization, considering both potential impact on key indicators and implementation feasibility. These actions address critical aspects such as capacity management, knowledge transfer, and optimization of documentation and monitoring processes. The results provide a reference framework for improving technology project management in educational institutions, emphasizing the importance of balancing methodological rigor with operational adaptability.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/35320
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Área Organización, Dirección y Estrategiaspa
dc.publisher.placeMedellín
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.relation.urihttps://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiMTNlMmVkNzgtNWNhOS00NDYxLWIwNjAtNjgw NmY2NjRjYTM4IiwidCI6Ijk5ZjdiNTVlLTljYmUtNDY3Yi04MTQzLTkxOTc4MjkxOGFmYiIsIm MiOjR9
dc.relation.urihttps://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZmEwNmE0ZWYtMDAyOC00NDQyLThkN2QtN2I 4MTViZjRkOWFiIiwidCI6Ijk5ZjdiNTVlLTljYmUtNDY3Yi04MTQzLTkxOTc4MjkxOGFmYiIsIm MiOjR9
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectGestión de proyectos tecnológicos
dc.subjectMetodología de proyectos
dc.subjectLecciones aprendidas
dc.subjectEducación superior
dc.subjectGestión de portafolio
dc.subjectCapacidad organizacional
dc.subject.keywordTechnology project management
dc.subject.keywordProject methodology
dc.subject.keywordLessons learned
dc.subject.keywordHigher education
dc.subject.keywordPortfolio management
dc.subject.keywordOrganizational capacity
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
dc.subject.lembTOMA DE DECISIONES
dc.subject.lembEVALUACIÓN DE PROYECTOS
dc.subject.lembCONTROL DE PROYECTOS
dc.titleLecciones aprendidas de la metodología usada en la gestión de los proyectos en la Dirección de TI de la Universidad EAFIT
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaMonografía
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
la_ti_final.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
604.25 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.docx
Tamaño:
45.51 KB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Análisis resultados de información recopilada comité de proyectos.xlsx
Tamaño:
797.84 KB
Formato:
Microsoft Excel XML
Descripción:
Anexo 1
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: