Publicación: Autonomía y gobernabilidad étnica: ¿Realidad o encrucijada? Efectos de la minería ilegal en la autonomía y gobernabilidad de las Organizaciones Étnico-Territoriales del municipio de Río Quito, Chocó, en el periodo 2009 - 2017
dc.contributor.adapter | Zapata Tamayo, Pablo | spa |
dc.contributor.author | Cuesta Incel., Rubiela | |
dc.contributor.author | Ríos Gil, Luz Marina | |
dc.contributor.author | González Castro, Nitonel | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.email | luzmariosgil@hotmail.com | spa |
dc.creator.email | rubycuin17@hotmail.com | spa |
dc.creator.email | nitonili5@hotmail.es | spa |
dc.date.accessioned | 2018-06-14T22:40:56Z | |
dc.date.available | 2018-06-14T22:40:56Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | En el presente artículo se realiza un análisis crítico de los impactos generados por la minería aurífera ilegal en el municipio de Río Quito, y su afectación a la autonomía y gobernabilidad de las organizaciones étnico- territoriales asentadas en la zona (Consejo Comunitario Mayor de Paimadó, San Isidro y Villa Conto y los Resguardos Indígenas Embera Wounaan: San José de Amía de Pató, Resguardo La Lomita, Resguardo Mia San de Partadó, Resguardo de Jengadó y Pató) -- Se propone la reflexión y análisis sobre los factores asociados a la minería ilegal frente a las dificultades para la gobernanza comunitaria, toda vez que para las comunidades negras e indígenas que habitan esta municipalidad el territorio es parte fundamental de su vida -- Lo anterior se establece en sus procesos organizativos, amparados en la normatividad vigente (ley 70 de 1993, y el decreto reglamentario 1745 del 1995; ley 21 de 1991 y el convenio 169 de la OIT), que les reconoce sus derechos a la propiedad colectiva y al pleno ejercicio de su autonomía como comunidades étnico territoriales, lo que les permite ejercer la administración y control económico, político y social en sus territorios -- De esta manera se establece una relación entre los factores de índole político, social, económico y de seguridad asociados a la minería ilegal que intervienen u obstaculizan los procesos autónomos de gobernabilidad en el territorio y se hacen recomendaciones que podrían ser alternativas de solución a dichas problemáticas | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Gobierno y Políticas Públicas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.instname | instname:Universidad EAFIT | |
dc.identifier.reponame | reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT | |
dc.identifier.repourl | repourl:https://repository.eafit.edu.co | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10784/12367 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Gobierno y Ciencias Políticas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Humanidades | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gobierno y Políticas Públicas | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.local | Acceso abierto | |
dc.subject | Gobernanza comunitaria - Río Quito - Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject | Minas - Aspectos sociales - Colombia | spa |
dc.subject | Decreto 1745 de 1995 | spa |
dc.subject | Ley 21 de 1991 | spa |
dc.subject | Organizaciones Comunitarias | spa |
dc.subject | Minería artesanal | spa |
dc.subject | Comunidades indígenas - Río Quito - Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject | Comunidades negras - Río Quito - Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject | Ley 70 de 1993 | spa |
dc.subject | Consejos Comunales - Río Quito - Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Gold mines and mining - Río Quito - Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Mining industry and finance - Río Quito - Chocó (Colombia) | spa |
dc.subject.keyword | Blacks - civil rights - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Land tenure - Law and Legislation - Colombia | spa |
dc.subject.keyword | Autonomy | spa |
dc.subject.lemb | MINAS DE ORO - RÍO QUITO - CHOCÓ (COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | MINERÍA A CIELO ABIERTO - ASPECTOS AMBIENTALES | spa |
dc.subject.lemb | INDUSTRIA MINERA - RÍO QUITO - CHOCÓ (COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | DERECHOS DE LOS NEGROS - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | TENENCIA DE LA TIERRA - LEGISLACIÓN - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | AUTONOMÍA | spa |
dc.title | Autonomía y gobernabilidad étnica: ¿Realidad o encrucijada? Efectos de la minería ilegal en la autonomía y gobernabilidad de las Organizaciones Étnico-Territoriales del municipio de Río Quito, Chocó, en el periodo 2009 - 2017 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- LuzMarina_RiosGil_Rubiela_CuestaIncel_Nitonel_GonzalezCastro_2017.pdf
- Tamaño:
- 511.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: