Examinando por Materia "VALOR AGREGADO"
Mostrando 1 - 20 de 41
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Análisis competitivo y propuesta de valor para la Maestría en Administración – MBA – de la Universidad EAFIT(Universidad EAFIT, 2021) Velasquez Castaño, Carolina María; Aguirre Henao, Álvaro; Uribe de Correa, Beatriz AmparoÍtem Aumento de la productividad en la planta de trituración y molienda de SUMICOL(Universidad EAFIT, 2011) Pineda Zuluaga, Lina Marcela; Aguilar Vargas, Marcela; Aguilera Gálvez, Gabriel FelipeÍtem Consultoría de plan de mercadeo para Luminosa(Universidad EAFIT, 2021) Prado Moncada, Esteban; López Moreno, Martha CeciliaTo have the skills to understand and identify the problems that SMEs face when offering and creating value could be the antidote to counteract their low level of competitiveness and increase their survival over time. One of the ways to achieve this goal is to acquire skills that allow the development of effective management processes. This study presents the development of a marketing plan for the Luminosa entrepreneurship, a candle producer that, based on its empirical experience and knowledge transfer from the academy, seeks to improve its processes and increase its competitiveness. Throughout this proposal, it is confirmed that all the stages of the planning process are interrelated and should not operate in isolation; all are important and contribute to the development of the SME. Therefore, it is necessary to grant small and medium-sized entrepreneurs structured tools to carry out a marketing plan that, beyond increasing sales, allows them to start an expansion process, without neglecting the generation of competitiveness and the contribution to the country's development.Publicación Diseño de plan de marketing para la empresa Esgryma Consulting Group en Cartagena, 2021(Universidad EAFIT, 2021) Mora Soto, Ernesto Fidel; Londoño Vélez, Natalia; Uribe de Correa, Beatriz Amparo; Esgryma Consulting GroupMarketing has become an element to coordinate business activities. For this reason our objective was to propose the design of the marketing plan for the company Esgryma Consulting Group in Cartagena. Method. A study was carried out using two research modalities, qualitative and quantitative, and focused on the analysis of the market of occupational risk consultancies in Cartagena. To collect the information, a semi-structured interview was conducted with eight clients linked to the company, which allowed us to analyze the client's perception of the advisory, consulting and training services in occupational risk management from the marketing mix (4P). Additionally, a contextual and situational analysis was carried out to identify the consumption trends of the services offered by Esgryma, in addition to an analysis of the competitive environment comprising an internal and external environment, clients and competition, where we used tools such as DOFA, Pestel and Porter's 5 forces. Results. Current customers were analyzed based on their needs, motivations and buying habits to obtain insights that allowed us to propose strategies. Conclusions. This perspective allowed to propose the strategies of the marketing plan and its fundamental elements, such as objectives, strategies (4P) and tactics, budget and follow-up plan, in order to increase competitiveness and improve the value proposition and services to customers.Ítem Diseño de una PMO para el área de Tecnología de la Información TI de Magnum Logistics S.A. bajo los estándares del PMI(Universidad EAFIT, 2014) Fernández Londoño, Santiago; Salazar Gómez, Francisco JavierEl objetivo del presente documento es diseñar una PMO (Project Management Office - Oficina de Gestión de Proyectos) para el área de tecnología de la empresa -- La metodología para determinar el modelo más óptimo de PMO será la evaluación del nivel de madurez de la organización en el ámbito de la gestión de proyectos bajo los estándares suministrados por OPM3 (Organizational Project Management Maturity Model - Modelo de Madurez Organizacional en Gestión de Proyectos) y a partir del este resultado determinar qué tipo de PMO se alinea más al contexto actual de la compañía para posteriormente realizar la definición de su alcance, funciones y estructura -- La necesidad de llevar a cabo el diseño de esta PMO en Magnum Logistics está dada por la alta competitividad en el sector y la necesidad de contar con un ambiente más propicio para la definición, ejecución, seguimiento y control de proyectos de tecnología que se conviertan en factores diferenciadores reconocidos y valorados por los clientes, así mismo aumentar la tasa de éxito de los proyectos y aumentar su afinidad con los objetivos estratégicos de la organización -- En el proceso de diseño de esta PMO se identificarán los principales riesgos a nivel cultural, organizacional y económico que deben tenerse en cuenta para que en una etapa posterior de implementación de este diseño exista la menor resistencia posibleÍtem Diseño de una PMO para GlukyGroup S.A.(Universidad EAFIT, 2014) Díaz Alzate, Ana Cristina; Gómez Salazar, Elkin ArcesioUn buen manejo de la Gerencia de proyectos en grandes compañías, siempre va de la mano con el cumplimiento de objetivos, alineados a la estrategia, que buscan generar los mejores resultados -- Pero es claro que en sectores de pequeñas y medianas empresas donde prima una adecuada administración de recursos tanto humanos como financieros como el reto de toda compañía, pensar en acercarse a una metodología de gestión, es secundario -- A pesar de esto la globalización le exige a todas las compañías de cualquier sector y tamaño en el mercado, la búsqueda de constante innovación y crecimiento, no solo a nivel de Liquidez, utilidades y competitividad, sino también a nivel intelectual y administrativo, siendo una buena Gestión de proyectos, la partida de grandes éxitos -- GlukyGroup, es una empresa pyme con un gran potencial, para crecer en diversos mercados nacionales e internacionales, pero que requiere con gran prioridad, el diseño de una PMO, que le permita estandarizar todos los procesos que maneja actualmente con base en su experiencia pero sin ninguna metodología, que la llevan a una mala administración de sus recursos técnicos, humanos y financieros -- A través del modelo de madurez de Harold Herzner, estudiaremos el nivel de madurez de la compañía, para diseñar una PMO, que le permita alcanzar sus objetivos teniendo en cuenta las expectativas de la empresa frente a tiempo, alcance y costoPublicación Establecimiento de procesos de marketing relacional en los almacenes del Comité de Cafeteros durante los años 2011 y 2012(Universidad EAFIT, 2013) Zuluaga Álvarez, Guillermo; Muñoz Molina, YaromirEste proyecto comprende el establecimiento de procesos de marketing relacionados con la prestación de los servicios ofrecidos en los Almacenes del Comité de Cafeteros del Quindío -- En una primera parte se muestra la historia de este establecimiento comercial y la inclusión de conceptos de servicios y marketing relacional en los mismos, y se complementa con la importancia de la fidelización del mercado agrícola, el cual aplica como solución a los retos planteados por los Almacenes del Comité de Cafeteros del Quindío en su quehacer institucional -- Dentro del proceso de aplicación del marketing relacional se presenta una metodología que permite visualizar la manera de cómo debe tenerse en cuenta que las ventajas más importantes se alcanzan en el medio-largo plazo, mientras que a corto plazo se logran resultados que tienen que ver con la reducción de costos de los procesos de relación con el clientePublicación Estudio de factibilidad para el montaje y puesta en funcionamiento de un Depósito de Apoyo Logístico Internacional en Cartagena(Universidad EAFIT, 2014) Castaño Molina, Diego Alejandro; Orrego Arbeláez, NathalyLa expansión del comercio mundial trae a cada país y compañía en el mundo nuevos retos que buscan optimizar tiempos y costos en la entrega de mercancía a sus clientes; por esta razón, la compañía alemana Kuehne + Nagel ha visto las bondades que ofrece Cartagena en su ubicación geográfica y la proyección en crecimiento y tecnología del puerto de Cartagena para ubicar, en alianza con la Sociedad Portuaria de Cartagena, un Depósito de Apoyo Logístico internacional que facilite a las multinacionales el acceso a los mercados de Centroamérica, El Caribe y la Región Andina -- De esta manera, por medio de un estudio del entorno, de mercado, técnico, organizacional, legal y financiero, el presente trabajo nos permitirá conocer la factibilidad para el montaje y puesta en funcionamiento de un Depósito de Apoyo Logístico internacional en CartagenaPublicación Estudio de mercado para determinar la demanda de productos cárnicos de res con valor agregado en la ciudad de Bogotá(Universidad EAFIT, 2014) Arenas Palacio, Mauricio Alberto; Sarmiento Zaque, Claudia PaolaSe desarrolla un análisis de caracterización con aspectos referentes a producción, consumo y estructura de comercialización de carne bovina en Colombia, para mostrar que la cadena de valor del ganado bovino está conformada por los siguientes eslabones: producción de ganado especializado y de doble propósito, beneficio de ganado, carne y subproductos de bovino, materia prima para la industria de cuero, pieles, despojos, grasas y sebos, procesamiento de algunos cortes y subproductos, salchichas y preparados -- El desarrollo del trabajo de campo, aplicado en las localidades bogotanas de Usaquén, Suba y Chapinero en los estratos socioeconómicos cuatro, cinco y seis, permite identificar una expectativa importante de aceptación y consumo de este tipo de productos innovadores, en especial en edades comprendidas entre 25 y 39 años -- Los otros rangos de edad son cautelosos en la valoración y percepción de este tipo de alimentos en lo que respecta a seguridad alimentaria y nutrición -- De igual manera, los conceptos de precio, marca, tamaño y peso se asocian con la calidad y la higiene de los productos y su forma de presentación en empaque, de preferencia al vacío o enlatado -- Se infiere de los resultados del trabajo de investigación que hay una marcada tendencia al consumo de productos nacionales por aspectos de conservación -- Al consumidor bogotano le gustan los productos refrigerados y no congelados, que es la manera como se ofrecen los productos importados -- Existe una alta probabilidad de aumento de la demanda por cárnicos de res innovadores con valor agregado, medida en la disposición de inversión en compra futura de hasta un 15% de los ingresos, con patrón de compra de frecuencias semanal y mensual -- En los mencionados estratos la compra diaria y quincenal se da, pero en menor proporción a las ya mencionadas -- Por último, se puede decir que, a partir de datos históricos de consumo de cárnicos de res, se manejó una proyección de la demanda futura para Bogotá, que permite determinar una gran oportunidad para el crecimiento del consumo familiar y por persona y que, asociados dichos resultados con el comportamiento de las elasticidades de precio e ingreso de la demanda para este tipo de productos, muestran resultados en extremo favorables, al ubicar al mercado objetivo como de demanda elástica y bienes normales o de la canasta familiarPublicación Formulación plan de mercadeo Truchas Belmira S.A.S.(Universidad EAFIT, 2021) Montagut Torrado, Andrés Felipe; Ochoa Muñoz, David Andrés; Giraldo Hernández, Gina María; Cadavid Gómez, Hernán DaríoÍtem Generadores de valor en la industria química de productos para tratamiento de aguas(Universidad EAFIT, 2021) Gómez Herrera, Claudia Marcela; Baby Moreno, JaimeÍtem Gestión de beneficios en proyectos de tecnología de información, TI(Universidad EAFIT, 2018) Orozco Barrera, Natalia; Arcila Ossa, Ángela María; Garnica Barraza, Ernesto José, 71772675With the accelerated transformation in technology projects and the changes in project management methodologies, which are increasingly adapted to the needs, the approach of success is evolving, going from the extended triple restriction and customer satisfaction, to the generation of benefits and contributing to the strategic objectives based on the results. Although it is true the latest edition of the PMBOK highlights these issues, still there are organizations focusing only on deliverables or lacking of benefit management methodology. This project intends to propose a profit management model for the information technology (IT) projects in ilimitada SAS, a simplified joint-stock company, which involves effectively identifying the tangible and intangible benefits that a project can provide to justify it, planning how they will be realized successfully, monitoring them periodically, measuring the realization of benefits in the project closure, and, finally, making the transition ensuring that they remain.Ítem El gobierno corporativo en Colombia: un análisis desde sus orígenes hasta los retos que impone su implementación(Universidad EAFIT, 2015) Patiño Zapata, Sebastián; Aristizábal Atehortúa, Erika Paola; López González, Lina MaríaÍtem MAF Challenge Express Luck Colombia S.A.S.(Universidad EAFIT, 2022) Cala Barrera, Diego Armando; Racines Carvajal, Luis Alfredo; Herrera Echeverri, Hernán HumbertoExpress Luck Colombia S.A.S. is a subordinate company from Express Luck general headquartes in China. In Colombia, it imports the materials from headquarters and its responsible for assembling and trading Caixun TVs. Our MAF Challenge was to examine company’s processes in search of improvement options, in a company in which its brand’s strategy from their headquarters is low-costs. In this way, we organized a company flowchart with all their processes in a value chain and evaluated one by one looking to find the best upgrade options. This with the purpose to achieve the brand to have a greater reception in Colombians market, in which it has jumped in a few years ago, and where its shareholders are willing to start receiving economic profits. We achieve to identify diferent cost optimization alternatives in different parts of the process, which were presented to the administration. With this we foud that by doing a rigorous job, you will always find opportunities to improve the profitability of a company.Ítem Marca de país como generador de valor agregado a la oferta exportable de pulpa de fruta de Colombia hacia Corea del Sur(Universidad EAFIT, 2017) Agudelo Zapata, Nicolás Fernando; Arboleda Ramírez, María Teresa; Jaramillo Restrepo, Clara Eugenia; Mejía Gil, María ClaraIn recent years, Colombia has signed several free trade agreements, one of the most recent was signed with South Korea in 2016 -- Free trade agreements open the doors to trade, and trade must be strengthened by Government efforts, like the creation and diffusion of the country brand -- This research aims to explore the incidence of the country brand for the value generation to the exportable offer of frozen fruit pulp from Colombia to South Korea -- It is a qualitative and exploratory study based on primary sources such as interviews with industry experts, producers and exporters, and secondary sources including press news, published articles and documents of the governmental entity ProColombia -- Among the main results, it is evident that the country brand is important for the generation of value in the export of products by the endorsement and denomination of origin, which affects the good image perceived by the consumer -- Additionally, it is found that the Colombia´s potential to boost exports, hasn´t yet been sufficiently exploited -- This is largely due to a lack of producer initiative, poor technical training and, in the case of small exporters, little support from government entities -- This research intends to highlight the existing opportunity for the export of fruit pulp using as a value generator the CO country mark, being a fundamental part of the link between supply and demandPublicación Marco de referencia de un modelo de aseguramiento retrospectivoMarco de referencia de un modelo de aseguramiento retrospectivo(Universidad EAFIT, 2023) Cardona Varela, Diana Carolina; Hernández Monsalve, María CristinaÍtem Metodología para la gestión de requisitos bajo la arquitectura orientada a servicios (SOA)(Universidad EAFIT, 2007) Gómez Jiménez, Natalia; Ossa Latorre, Catalina; Suaza Arango, César AugustoPublicación Modelo de evaluación de pequeños proyectos en OCENSA(Universidad EAFIT, 2016) Barbosa Rivera, Januario; Salazar Gómez, Francisco Javier; Gentilin Gentilin, MarianoEn la actualidad existen innumerables y diferentes metodologías para la evaluación de proyectos pequeños; sin embargo, la valoración y la selección de los mismos es compleja si se consideran sus propias necesidades y las de la empresa -- Por ello, en este estudio se pretende establecer una metodología estandarizada de evaluación de proyectos pequeños (menores de un millón de dólares americanos) que agrupe, desde el punto de vista estratégico, los intereses de la compañía Oleoducto Central S. A. (OCENSA) y las buenas prácticas de la industria petrolera -- Este formato incluye la información necesaria y relevante para que los diferentes niveles de la organización que generan y gestionan dichos proyectos puedan determinar su implementación de manera ágil y sencilla -- El objetivo de esta nueva metodología es garantizar la optimización de decisiones por el equipo directivo respecto a factores tales como su valor agregado a la compañía y su alineación con los objetivos y metas estratégicas de OCENSA, para que, además, le permitan a la empresa materializar su misión y su visión -- En otras palabras, este trabajo busca dotar a OCENSA de una herramienta que le permita mejorar su toma de decisiones de inversión para pequeños proyectos que no sean manejados a través de la Project Management Office (PMO) y de conformidad con la utilización del modelo de maduración de proyectos de OCENSA -- De acuerdo con los resultados obtenidos durante la puesta en marcha de dicha metodología, se encontró que durante la evaluación es necesario puntualizar en los objetivos y la planeación de pequeños proyectos y en la forma en que dichos objetivos se enmarcan en los objetivos estratégicos y requerimientos reales de OCENSA -- También es necesario detallar cómo evaluar parámetros estratégicos para la compañía, como la protección y la integridad de las personas, el cuidado del medio ambiente, el impacto y la inclusión de los intereses de las comunidades y los diferentes grupos de interésPublicación Modelo de negocio para un emprendimiento que ayude a los hogares en el proceso de transformación digital(Universidad EAFIT, 2022) Tobón Bueno, Alejandro; Tovar Pérez, Oscar Mauricio; Arias Sánchez, Juan Manuel; Giraldo Hernández, Gina MaríaThe objective of this degree project is to design a business model that allows the creation of a company that helps households in the process of digital transformation. To do this, we have made an analysis of the industry and the macro-environment through techniques such as PESTEL analysis and Porter's five forces which showed that it is indeed a market with significant growth potential. In addition, an analysis of the demand has been made using data collection techniques (surveys) that has allowed us to define and understand in a better way the target audience to be reached through the supply of services of the venture. The analysis and interpretation of the fieldwork results have been the fundamental basis for the creation and validation of the value proposition and subsequently the projection of the venture's financial model.Ítem Los modelos de negocio fintech y su aplicación a la generación de valor de las PYMES del sector de la construcción del municipio de Pereira, Risaralda(Universidad EAFIT, 2019) Castro Peñaloza, Bianey; Britto Cañas, Carlos Alberto; Callejas Parra, Viviana Marcela
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »