Examinando por Materia "MERCADO LABORAL - COLOMBIA"
Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Caracterización del mercado informal de juegos con máquinas de azar en el barrio Samaria de la ciudad de Pereira(Universidad EAFIT, 2016) Velásquez Duque, Carlos David; Serrano Rivero, Sergio Andrés; Calle Saldarriaga, María AlejandraCon el presente trabajo de investigación se determinaron las principales características que presenta el mercado informal de juegos de azar, localizados con Máquinas Electrónicas Tragamonedas (METs) en un barrio de la ciudad de Pereira (Samaria) -- Mercado que funciona en locales de tipología tradicional, la cual está constituida por los negocios como tiendas, misceláneas, cafeterías, graneros, licoreras, heladerías y otros, es decir, locales cuya actividad comercial principal no son los juegos de azar ni el entretenimiento, que optan por incluir en sus portafolios una o dos máquinas electrónicas de juego -- Dichos instrumentos de juego se instalan dentro del espacio de su local y no están inscritas ni cuentan con el permiso de operación de la entidad reguladora de esta actividad en Colombia, que es Coljuegos -- Por tal razón no hay un registro de su magnitud ni mucho menos de los recursos financieros que genera, así como tampoco de las condiciones contractuales en las que opera -- Al ser los juegos de azar localizados una actividad estrictamente regulada por el Estado, el caracterizar la operación informal adquiere relevancia tanto para el Estado como para las compañías formalmente constituidas en la actividad, los cuales ven en ello un competidor informal que captura una participación de mercado de juegos de azar localizados con máquinas de juegoÍtem El contrato sindical: configuración legal vs realidad práctica(Universidad EAFIT, 2017) Jaramillo Gómez, Juliana; Chaves Pérez, Laura Isabel; Restrepo García, José GabrielÍtem Desempleo y salarios rígidos : un modelo DSGE para el caso colombiano(Universidad EAFIT, 2019) Bernal Gaviria, María José; Flórez Escobar, Alicia; Botero Fará, Jesús AlonsoÍtem Determinantes de la brecha salarial entre el empleo formal e informal en Colombia(Universidad EAFIT, 2016) Manco Rivera, Cristian Camilo; Canavire Bacarreza, Gustavo JavierÍtem Efecto de la escolaridad sobre el salario en Colombia(Universidad EAFIT, 2017) Aristizábal Lopera, Tomás; Ángel López, Esteban; Breton, Theodore R.Ítem Impactos de la inclusión laboral en el clima organizacional(Universidad EAFIT, 2016) Londoño Henao, Natalia; Betancur Hurtado, Carlos Mario; Rojas de Francisco, LauraEn los últimos años, Alkosto ha implementado el programa de inclusión laboral, de la mano de la fundación Best Buddies, la cual tiene como finalidad generar empleo (directamente con la compañía), a jóvenes con discapacidad cognitiva para que desarrollen funciones en el punto de venta y se incluyan en la vida social y laboral -- Esta investigación tiene como objetivo analizar el efecto que tiene el plan de inclusión laboral en Alkosto, en términos de clima laboral -- Para esto, se busca analizar aspectos como la convivencia con los compañeros, el desarrollo y cumplimiento de las funciones -- La investigación ha sido exploratoria, buscando describir aspectos de los efectos que hay en el clima organizacional en la labor del día a día, obteniendo unos resultados positivos en cuanto a la evaluación realizada en la aplicación de programas que incluyan temas de inclusión laboral -- Actualmente hay interés por parte de la empresa en seguir con este tipo de programas dentro de los planes de responsabilidad socialÍtem Influencia de la trayectoria laboral sobre la probabilidad de obtener la pensión en Colombia(Universidad EAFIT, 2019) Jiménez Jiménez, Sara Isabel; Llano Jaramillo, María; Ospina, Mónica PatriciaThis paper studies the determinant variables of retirement in Colombia, with emphasis those related to the work trajectory of individuals. For this purpose, the data from the Longitudinal Survey of Social Protection made in 2012 are used, and by means of a Probit model the probability of retiring of those individuals eligible to obtain the pension according to the age criterion is estimated. The results of the model show that the age and localization of the first job and the type of remuneration are the characteristics that positively and significantly affect the probability of retiring. This indicates that the pension reforms must work hand in hand with labor policies, since as observed in this work, working conditions from the first job seem to affect the insurance in old age.Ítem Labor market mobility and informality: the Colombian case(Universidad EAFIT, 2017) Montoya Muñoz, Kelly Yelitza; López Castaño, HugoÍtem Seriously, less taxes? Tax reform's effects over labor supply(Universidad EAFIT, 2015) Isaza Cadavid, Juan Esteban; Salazar Duque, Juan Guillermo; Canavire Bacarreza, Gustavo JavierUsing a matching and a difference in differences approach we analyzed the impact of a payroll costs reduction implemented through a tax reform in Colombia on worked hours and hourly income -- Existing studies have found mixed results, while increases in wages are commonly found, the results for employment and worked hours effects are a source of debate with no consensus on sight -- However, in line with earlier revisions of literature, we concluded that the effect of payroll costs reductions is positive and significant on both, worked hours and income -- In this paper, using socioeconomic data from Colombia we found that those individuals a effected by a payroll cost reduction between 2012-2014 exhibited significant increases in both hours and income compared to similar individuals una effected by this framework