Examinando por Materia "Kaizen"
Mostrando 1 - 10 de 10
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Adaptación de la metodología TPM en empresas pequeñas y medianas (Pymes) del subsector panificador(Universidad EAFIT, 2016) Trujillo Hernández, Luis Eduardo; Villegas López, Gustavo AdolfoÍtem Aplicación de la metodología Kaizen a las operaciones mina en la empresa de explotación de cobre Miner S.A.(Universidad EAFIT, 2019) Gelves Vargas, Misael Ricardo; Henao Rivas, Doraida; Escalante Gómez, Juan EstebanThis work presents a proposal for continuous improvement developed at Miner S.A copper mine, this company is dedicated to commercializing copper and gold concentrate, Miner S.A is located close to El Carmen de Atrato town and it is supported by Kaizen Methodology. In the first part of the work, results of the Key Performance Indicators (KPIs) of the last periods in the mine operation are analysed. An area that includes extraction process are selected for intervention and there are characterize by having results that require management. Analysis is framed by a detailed description of elements that constitute each process in order to have detailed information about resources involved. The selected KPIs are efficiency percentage of drilling and blasting process and energy consumption. After selecting these processes, proposals for improvement are presented by using of Ishakawa diagrams tool or fishbone. This tool allows easy identification of problem causes performance in both selected processes. In order to make this analysis as complete as possible and being able to share the Kaizen Philosophy to each area of the organization, its development was supported by administrative and operative workforce.Ítem Construcción de ventaja competitiva a través de Kaizen – Caso Enplanta Medellín(Universidad EAFIT, 2018) Betancur Jaramillo, Nicolás; Henao Cálad, Mónica; Osorio Montoya, Bárbara PatriciaFinding spaces in the market that allow companies to obtain a higher profit than the competition, is an incessant search of organizations, therefore developing competitive advantages becomes a fundamental strategic work for them -- In this way, it is necessary to demonstrate those elements that allow the development of competitive advantages through Kaizen, as a fundamental axis of the Enplanta program of the city of Medellín -- Taking into account this context, this qualitative research, I trace a frame of reference in the literature under two key concepts, competitive advantage and Kaizen. Then there were five semi-structured interviews, two participants of the Enplanta program, the manager of the CTA and two continuous improvement specialists, and finally, the findings were contrasted in order to analyze the elements that allowed Kaizen to develop competitive advantages within the program Enplanta de the mayor's office of Medellín -- From the most important conclusions found in the course of the investigation, it was found that Kaizen does allow the development of competitive advantages for the participating organizations of the Enplanta program, although the literature proposes 6 elements that develop these competitive advantages, the analysis compared to the interviews, I venture that four of these elements are unanimously highlighted by the interviewees; which were cost reduction, collaborative work, change management and an integral processÍtem Estudio sobre la aplicación de Lean Healthcare en el sector hospitalario en Medellín(Universidad EAFIT, 2016) Giraldo Betancur, Emerson Andrés; Arrieta Posada, Juan GregorioA pesar de que parece a veces simple, no es fácil explicar la esencia del término Lean -- Lean ayuda a las organizaciones a optimizar sus costos a través de la eliminación de los desperdicios lo que conlleva a un aumento de productividad que se debe traducir en una mejora en la rentabilidad de la empresa -- Esta mejora en la productividad es un elemento clave al momento de elegir Lean como herramienta de trabajo, debido a que está demostrado que no es una moda pasajera y que verdaderamente su aplicación puede rendir frutos en la manufactura y los servicios -- El presente trabajo pretende partir del termino Lean desde sus generalidades, examinando once herramientas que apoyan su implementación tanto en ambientes de manufactura como de servicios, para llegar a lo que se conoce hoy como Lean Healthcare, examinando la aplicación de esas mismas herramientas en ambientes hospitalarios -- Se realizó una revisión de la literatura que abarca tanto Lean como Lean Healthcare, haciendo énfasis en once herramientas (Hoshin Kanry, fábrica visual, 5´s, VSM, Poka Yoke, Heijunka, Kanban, Andon, Jidoka, Kaizen, Smed) que permiten identificar la aplicación de estas tanto en ambientes industriales como hospitalarios -- El resultado describe que herramientas son las más usadas en el sector hospitalario, en qué áreas se han aplicado los conceptos de Lean Healthcare, que impactos ha tenido la aplicación de estas herramientas y que implicaciones ha tenido para las instituciones la aplicación Lean Healthcare -- Toda esta revisión se enfocó luego en las instituciones de salud de la ciudad de Medellín a las cuales se les aplicó una encuesta para medir el grado de familiaridad que tienen en relación con las técnicas lean mencionadasÍtem Evaluación del estado de la aplicación de prácticas de mejoramiento continúo en las micro y pequeñas empresas de productos de panadería de Medellín(Universidad EAFIT, 2015) Quesada Castro, María del Rocío; Arrieta Posada, Juan GregorioÍtem Implementación de plan piloto de TPM en una industria de cerámica(Universidad EAFIT, 2008) Pinto López, Diego Luís; Mesa Velásquez, Juan Fernando; Agudelo Suárez, Juan PabloÍtem Incremento de la rata de producción de bundles en la planta de Lavaplatos de Procter & Gamble(Universidad EAFIT, 2011) Álvarez Patiño, Carlos Eduardo; Mejía Nieto, JavierÍtem Mejoramiento de la eficiencia de una célula operativa en Coltabaco(Universidad EAFIT, 2011) Yépes Rivera, Juliana; Ocampo Restrepo, César Augusto; Botero Díaz, Andrés FelipeÍtem Mejoramiento de la productividad del Sorter en la planta de producción de Compañía de Galletas Noel S.A.S.(Universidad EAFIT, 2011) Pérez Bohórquez, Ana Cecilia; Ruíz Bohórquez, Paulina; Amador Gómez, Carlos JairoÍtem Metodología de implementación de Kaizen y 7 desperdicios para TABLEMAC S.A. - Planta de Yarumal(Universidad EAFIT, 2015) Rodríguez Álvarez, Carlos Alberto; Trujillo, Juan Camilo; Henao Cálad, MónicaEl presente trabajo de grado ilustra la situación actual de la planta de fabricación de tableros aglomerados de Tablemac, sede Yarumal, desde una perspectiva de la administración hacia el mejoramiento -- Se describe cómo ha sido su historia en este aspecto y la necesidad que se tiene para hacer mejoras y mantener su posición en el mercado; se revisan algunas otras teorías de mejoramiento como TOC y Six Sigma para luego mostrar porque Lean manufacturing se considera la mejor opción de acuerdo a las necesidades de Tablemac -- El capítulo de mejoramiento continuo describe cómo las herramientas de Lean pueden ayudar a mejorar esos aspectos necesarios que se requieren para alcanzar las ambiciosas metas de productividad y calidad, luego se explica cómo debería ser implementado un sistema de mejoramiento continuo en lo concerniente a las herramientas 5S, Kaizen, sistema de sugerencias y 7 desperdicios -- El uso específico de estas herramientas dentro de la compañía y la manera exacta de cómo aplicarse se explica en el último capítulo donde se muestra el caso de Tablemac, en las zonas de FF, chipper y viruteadoras -- Finalmente, algunas conclusiones y recomendaciones que servirán para mejorar la implementación de un sistema de mejoramiento continuo