Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR"

Mostrando 1 - 20 de 200
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Aceptación de la estrategia “Home Try On” en E-commerce de gafas en la ciudad de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2018) Velásquez Castaño, Catalina; Díaz Cadavid, Óscar de Jesús; Muñoz Molina, Yaromir; Arias Salazar, Alejandro
    The “Home Try On” strategy is an alternative to solve one of the biggest fears of online purchase that is not receiving what is expected, generating a new experience of buying for customers that allows to know and have direct contact with the products before buying them -- This study aims to know the acceptance of the "Home Try On" strategy in e-commerce of glasses in the city of Medellin through qualitative and quantitative research to recognize the consumption habits of people and their perception of purchases over the internet, identify business success cases that use the strategy and pilot test results -- There is evidence of a generalized acceptance of the strategy by the study subjects, and identified the key factors that must be borne in mind when implementing the strategy
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitudes de las mujeres frente al uso de servicios de mantenimiento de su motocicleta
    (Universidad EAFIT, 2023) Muñoz Pulgarín, María Camila; Muñoz Molina, Yaromir de Jesús
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitudes de los bogotanos en el uso de realidades mixtas : realidades virtual y aumentada
    (Universidad EAFIT, 2020) Yepes Rios, Juan David; Ortiz Uribe, Sandra Milena; Rojas de Francisco, Laura Isabel
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Actitudes del millennial medellinense presentes en la decisión de compra de un servicio de alojamiento en Estados Unidos
    (Universidad EAFIT, 2020) González Romero, María Alejandra; Rojas De Francisco, Laura Isabel
    In order to set effective sales strategies aimed to be at the forefront of the needs and desires of Medellin’s Millennials, in relation to their tourism activities, the present research is intended to establish a set of knowledge based on the identification of beliefs, emotions and behaviors that may appear during the process of deciding which lodging service to buy into the United States. To do so, concepts related to tourism, Millennials, and the attitudes that influence their purchase decision are pointed out within this research, trying to identify the factors they take into account when buying this kind of services, such as the use of technology and the quick and easy access to information. To achieve it, a qualitative research is carried out by means of deep interviews, composed of a protocol focused on topics such as travel companions, main travel destination into the United States, usage of Internet, before, during and after the trip, travel insurances activation, sustainability promotion, social and ecological commitment into the accommodation places, housing with pets, relevant features to choose the accommodation, types of accommodation preferences into the United States and technological tools to make reservations for housing. The results show motivators such as showing tourism as a life purpose, preferences to travel to the United States and services expected. With these findings, it is created a material with which advice for travel agencies and accommodation’s suppliers can be offered.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis comparativo de las percepciones y las actitudes de las mujeres de Medellín frente a los diferentes modos de transporte : un estudio para promover la bicicleta como medio de transporte
    (Universidad EAFIT, 2021) Álvarez Orrego, Alejandra María; Rojas de Francisco, Laura Isabel
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis comparativo del neuromarketing desde dos perspectivas teóricas planteadas por Leon Zurawicki y Martin Lindström
    (2018) Rubio Hernández, Vivian Alicia; Orejuela Gómez, Jonny Javier
    This document aims to establish a theoretical comparison from marketing practices and strategies that, based on the application of neurosciences, exert manipulation in consumer purchasing decisions -- This comparison was carried out according to the critical analysis of the proposal of two authors who have a place of recognition in the world of neuromarketing and according to four fundamental axes of comparison, which are: the notion of neuromarketing, its impact From the point of view of the biochemistry of the brain, the ethical implications of the practice of neuromarketing and the positioning of each author in the face of criticism -- On the one hand, it is found, in the academic and scientific perspectives, Leon Zurawicki (2010) and, according to the practical and commercial viewpoints, the author Martin Lindström (2011) -- Each one explores, based on their experience in marketing, what strategies and practices have the sole objective of achieving positioning, not only in the lives of consumers but in their minds, of a product or service
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de atributos valorados por mujeres de estrato medio en el mercado de polvos compactos
    (Universidad EAFIT, 2015) Salazar Palacio, Juan David; Díez Vargas, Sebastián; Uribe de Correa, Beatríz Amparo; Muñoz Molina, Yaromir
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de incidentes críticos del servicio de transporte para una empresa de logística
    (2018) Agudelo Rodríguez, Santiago; Muñoz Molina, Yaromir
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de la evolución de la Neuroeconomía en la Toma decisiones
    (Universidad EAFIT, 2016) Cortés Bernales, Edgar; Castillo Parra, Henry; Uribe de Correa, Beatriz Amparo
    La investigación se ha orientado, partiendo del origen y la evolución de la neurociencia, hacia los efectos que otorga la toma de decisiones, donde la interdisciplinariedad existente en la neurociencia, nos muestra una complementariedad e “integración” entre diversas disciplinas, que permite el reordenamiento de los saberes y dar cabida a nuevos planteamientos científicos -- Contamos por una parte con las ciencias cognitivas, las cuales tienen su origen en seis disciplinas: la lingüística, la filosofía, la inteligencia artificial, la psicología, las neurociencias y las ciencias sociales (teoría de la comunicación, la economía, la antropología y la teoría de la decisión) -- Dentro del desarrollo de esta ciencia unificada salta a la palestra el hecho de la toma de decisiones, que es producto de las actividades cerebrales que van correlacionadas al comportamiento humano -- A partir de la anterior premisa surge el concepto de la neuroeconomía, la dualidad cerebrofunción y conducta económica, originando la toma de decisión ante las múltiples alternativas de elección
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de la experiencia del usuario mediante mediciones sensoriales en momentos de consumo
    (Universidad EAFIT, 2015) Mendoza Lascano, Mireya; Palacio López, Carolina; Bejarano Botero, Luis Mauricio; Gentilin Gentilin, Mariano
    El mercadeo experiencial se basa en tres componentes fundamentales: la organización, la experiencia del usuario y las personas -- La organización es la encargada de definir el contexto en el que una experiencia se llevará a cabo -- Las personas se ven como seres racionales y emocionales y el mercadeo da prioridad a lo emocional y, por lo tanto, busca maneras de medir las emociones -- Por último, la experiencia del usuario, que constituye un suceso construido de manera individual por cada persona -- En el presente estudio se evalúa la experiencia del usuario en el restaurante El Cielo, que representa una experiencia gastronómica única en Colombia, debido a la combinación de creatividad y cocina de autor, con el mercadeo experiencial, lo que lo posiciona como un referente en el enfoque del mercadeo posmoderno -- La metodología aplicada para llevar a cabo el trabajo consta de dos sesiones in situ y entrevistas en profundidad que incluyen rueda de Plutchick y el gráfico de los cinco sentidos, con el fin de medir las emociones y el involucramiento de los sentidos, en su orden -- La información se triangulará a partir de las siguientes herramientas: Q sensor y Emotiv, que son dos marcas de equipos tecnológicos usados en neuromarketing
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de la toma de decisión para un procedimiento estético en la ciudad de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2023) Pasos Pérez, Stephany; Parente Laverde, Ana María
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de la transición de lo racional a lo emocional en la comunicación de marca
    (Universidad EAFIT, 2016) Hernández Muñoz, Diana Stella; Muñoz Molina, Yaromir
    La comunicación integrada del mercadeo es uno de los elementos que más ha evolucionado en las últimas décadas, gracias a la diversificación de los medios de comunicación, el desarrollo de las agencias publicitarias y la capacidad estratégica y creativa de las marcas -- Dicha transformación va de la mano con las tendencias de consumo, el comportamiento de los compradores y el cambio organizacional, mediante los que se orienta a las empresas hacia el cliente, con fin de buscar siempre conquistar su corazón más que su mente -- En esta medida, el presente texto comprende el análisis de los cambios en la comunicación de marca y el paso de los elementos racionales a emocionales de la misma, además de sus efectos en los resultados de las organizaciones, mediante el entendimiento de su relevancia en la construcción de marca y la coherencia que debe tener con la esencia de la compañía que represente, todo ello a través de la documentación de algunas campañas publicitarias llevadas a cabo durante los últimos diez años, de la marca colombiana de pañales Winny, con base en la investigación de fuentes primarias y entrevistas a cuatro expertos en comunicación de marca
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de la usabilidad en el portal web CDISCOUNT Colombia
    (Universidad EAFIT, 2015) Serrano Gómez, Carolina; Vera Arango, Paula Andrea; Gentilin Gentilin, Mariano; Monroy Osorio, Juan Carlos
    Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las falencias relacionadas con el uso de herramientas involucradas en la experiencia de usuario durante el proceso de compra en el portal web Cdiscount Colombia, con el fin de plantear recomendaciones de mejora -- Como metodología para el desarrollo del mismo se realizó una investigación mixta con clientes y no clientes del portal web, mediante el uso de las herramientas como Eye tracker, entrevista en profundidad, paseo cognitivo y evaluación heurística, para conocer la interacción de los usuarios con el portal web y obtener hallazgos para su posterior análisis -- El mayor aporte del trabajo de investigación es el diagnóstico de la usabilidad del portal web Cdiscount Colombia y la propuesta de mejoras con el fin de documentar los hallazgos y así presentarlos como punto de partida en el diseño o rediseño de otros portales web para poder ofrecerles a los consumidores una experiencia de usuario positiva con el fin de lograr una posible recompra
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de los beneficios económicos y sociales percibidos con la puesta en marcha de Cacique El Centro Comercial y de Negocios P.H. en Bucaramanga y su área Metropolitana
    (Universidad EAFIT, 2017) Moreno Rincón, Martha; Páez Ardila, Diana Carolina
    Los centros comerciales en América Latina o Shopping Centers, están demostrando tener un desarrollo más dinámico hasta el punto de haberse convertido en un eje de oportunidades de negocios, inversión y empleo (FENALCO, 2017), es el caso de Colombia que desde hace más de una década, por diferentes razones, tales como, número de habitantes y ciudades intermedias, el crecimiento de la clase media, la situación de seguridad, hace que la misma se haya potencializado como un nuevo generador de crecimiento económico -- No obstante, los estudios que se llegan a encontrar sobre el valor económico generado con la puesta en marcha de un centro comercial son en su mayoría de orden internacional y a nivel nacional son muy escasos -- Por tal motivo la presente investigación realiza un análisis del caso en Bucaramanga, ciudad intermedia del país a partir de la recolección primaria de información tanto de visitantes como de comerciantes del Cacique centro comercial y su percepción sobre los beneficios económicos y sociales con la puesta en marcha del mismo -- Encontrando que ha sido favorable el valor percibido a razón de la buena prestación de servicios, la seguridad, la modernidad de las instalaciones así como la variedad de productos y servicios complementarios
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de los cambios en el comportamiento de los consumidores post-Covid-19 y su influencia en las cadenas de abastecimiento de empresas del sector de la construcción en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2023) Gallego Gómez, Mateo; Muñoz Molina, Yaromir de Jesús
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de satisfacción con el servicio al cliente para estudiantes en una institución universitaria
    (Universidad EAFIT, 2020) Fernández Gómez, Blanca Esther; Álzate Cruz, Liliana Del Pilar; Muñoz Molina, Yaromir
    The purpose of this work was to determine the level of satisfaction of a higher education institution located in the city of Pereira, with its undergraduate students, with respect to the complementary services provided by this university faculty, in order to find neuralgic points that would contribute to giving an adequate, efficient and timely response in the provision of quality services, in addition to its own, the University's reason for being. It is a search for continuous improvement at the level of complementary services and in general of the educational service. The research made it possible to identify the main elements of the service quality process, in order to know which wellness services or experience generators effectively impact the quality of the students' service. The work carried out involved a survey, applying a variant of the ServQual model, ServQualing, used for higher education institutions. The 30-question survey was divided into 3 dimensions that covered the complementary services offered by the university. The survey was validated with the internal consistency coefficient or Cronbach's alpha, which was quite optimistic for the 3 dimensions, the minimum value of the alpha was 0.835. The analysis of the responses made it possible to find some flaws in some processes, such as, for example, flaws in the wi-fi service, flaws in the cafeteria, flaws in telephone service from abroad to university facilities, and lack of sufficient parking space. In the same way, it was urged to establish measures or activities in favor of improving the failures and contribute to the continuous rating being better every day.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de tendencias de consumo en productos dermocosméticos pospandemia en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2024) Hernández Moreno, Héctor Fabián; Escalante Gómez, Juan Manuel
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis de viabilidad para implementar canales y medios digitales de la marca Blossom
    (2018) Ochoa Nieto, Juan Esteban; Monroy Osorio, Juan Carlos; Rojas de Francisco, Laura Isabel
    The Health and Personal Care category shows a very interesting dynamic in Colombia, especially for the brands of the Massive Products (Unknown Brands) and its distribution channels -- According to a market research conducted by Euromonitor (…) on May 2018, this category grew 4.7% on 2017 -- This project analyses the viability of developing a digital communication strategy for the brand Blossom using social media, with the goal of increasing brand awareness and taking advantage of the ongoing market dynamic of selling through channels other than stores -- This project also analyses the importance and the influence of the Content Marketing through social media for start-up business -- In order to do so, this project was conducted as an exploratory research supported on focus groups, eye-tracking exercises and a survey, in order to look for the most accurate results -- Results for this investigation supports the importance of content marketing and social media for increasing brand awareness, and the importance of social networks in implementing online branding strategies
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis del consumidor fitness de la ciudad de Medellín
    (Universidad EAFIT, 2016) Henao Ortega, Erica Susana; Vásquez Vélez, Susana; Serrano Rivero, Sergio Andrés; Rojas De Francisco, Laura Isabel
    El auge de estilos de vida como el Fitness se caracteriza por un alto consumo de productos y servicios, como suplementos dietarios y entrenamiento físico que va desde gimnasios y exigencias de alto rendimiento hasta nuevas tendencias de actividad física al aire libre y nutrición sana, entre otras posibilidades, todo ello acompañado de aspectos que mejoran la motivación y la disciplina y que pueden involucrar un cambio no solo en la forma en que las personas perciben y sienten su cuerpo interna y externamente, sino también como lo hace la sociedad (Sassatelli, 2010) -- El propósito de este estudio es realizar un acercamiento a la descripción del consumidor Fitness en la ciudad de Medellín y conocer cómo se entiende y se vive el estilo de vida asociado con el consumo de productos denominados Fitness -- Para lograrlo se desarrolló un estudio exploratorio de carácter cualitativo dirigido a expertos, influenciadores y seguidores del estilo de vida de dicho tipo -- Las evidencias muestran que las personas seguidoras del estilo de vida mencionado lo relacionan con motivación, disciplina y bienestar; además, se hacen visibles aspectos como que seguir dicho estilo de vida implica desarrollar, mejorar o mantener un aspecto físico y que el mismo tenga aceptación social y también sienten que pertenecen a un grupo social exclusivo por los costos que involucra -- Este tipo de investigaciones sobre el consumidor centrado en el estilo de vida Fitness un conocimiento básico para identificar qué quiere y que necesita el respectivo mercado y cómo está segmentado, información necesaria para la toma de decisiones
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Análisis del impacto del material P. O. P. en los puntos de venta de los distribuidores de los productos de la empresa Compañía de Empaques
    (Universidad EAFIT, 2017) Isaza Olarte, Juan Ricardo; Arias Salazar, Alejandro; Mejía Gil, María Claudia
    Compañía de Empaques sought, through a basic exploratory investigation, to understand the most important factors that boost customers to buy their product at the point of purchase -- Besides want to analyze the customer’s behavior before and after impacting these points with different types of POP material, to finally evaluate if the brand communication strategy called "La Mancha Verde" is impacting and influential for the final customer and thus replicate it in all the Colombian territory -- It was important for the research to understand the consumer behavior of these products at the points of sale, in order to arrive with the appropriate material and message -- The study audience were people who bought any product manufactured by Compañía de Empaques -- The tools used in this research, both qualitative and quantitative, complement each other to make the best decision and to conclude the favorability or not of expanding this project -- The research conclusions helps the vice presidency of the company to make the best decision of making the investment that is required to impact more than 100 points of purchase “AA” type and more than 4,000 “A” Type in the country, since it was found a sales increase in the two points of purchase where the strategy was implemented, supported with the structured poll and the observations session realized in the points of purchase, it was concluded that improving the products exhibition and impacting this points with colorful materials, helps to give better visibility to the brand that can generate impulse purchases to customers and top of mind
  • «
  • 1 (current)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias