Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "CALENTAMIENTO GLOBAL"

Mostrando 1 - 9 de 9
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Análisis y propuesta para el dinamismo de incentivos económicos que promueven la economía circular en materia de residuos sólidos en Colombia
    (Universidad EAFIT, 2020) Guevara Castaño, Edilberto; Pérez García, Rafael
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Desarrollo de la estrategia de reducción de huella de carbono de Nitrofert S.A.S
    (Universidad EAFIT, 2024) Obando Mera, Carolina; Hernández del Valle, Maira Fernanda; Echeverry, Luis Miguel; Grupo Empresarial Nitrofert; Enel Colombia S.A ESP
  • No hay miniatura disponible
    Publicación
    Estrategia para la reducción de la huella de carbono corporativa de la Universidad EAFIT
    (Universidad EAFIT, 2024) Atencio Álvarez, Angélica María; Rozo León, Lina Marcela; Martínez Londoño, Edgar Alberto
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Implicaciones del ascenso del nivel del mar sobre los litorales de Colombia
    (Corantioquia, 2008) Correa-Arango, Ivan D.; Lorduy, Roberto; Universidad EAFIT. Escuela de Ingeniería. Grupo de Investigación Ciencias del Mar; Ivan D. Correa-Arango (icorrea@eafit.edu.co); Roberto Lorduy (rlorduy@eafit.edu.co)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Introducción a los cambios del nivel del mar y sus consecuencias sobre la zona costera
    (Centro Editorial de la Facultad de Minas, Universidad Nacionald de Colombia, 2012) Vernette, Georges; Correa Arango, Iván Darío; Bernal Franco, Gladys Rocío; Universidad EAFIT. Escuela de Ingeniería. Grupo de Investigación Ciencias del Mar; Ivan D. Correa-Arango (icorrea@eafit.edu.co)
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    La Niña-like conditions in the eastern equatorial Pacific and a stronger Choco jet in the northern Andes during the last glaciation
    (American Geophysical Union (AGU), 2002-12-30) Martínez, Ignacio; Keigwin, Lloyd; Barrows T., Timothy; Yokoyama, Yusuke; Southon, John; Universidad EAFIT. Departamento de Geología; Martínez, Ignacio (jimartin@eafit.edu.co); Ciencias del Mar
    Six deep sea cores from the eastern equatorial Pacific (EEP) were analyzed for planktonic foraminifera and stable isotopes in order to reconstruct sea surface temperatures (SST) for the last 40 ka. South of the Equatorial Front the abundance of Globorotalia inflata increased, and SST decreased by >5°C (core ODP846B), creating a stronger SST meridional gradient and advection of the Peru Current than present for the ∼16–35 ka interval. A sharper SST meridional gradient forced stronger Choco jet events and a moisture increase in western Colombia, which supplied, through the San Juan River and the south-flowing equatorial and the Peru-Chile countercurrents, abundant hemipelagic quartz over the northern Peru basin (core TR163-31B). The Choco jet, and its associated mesoscale convective cells, provoked an increase in snow precipitation over the Central Cordillera of Colombia and the advance of the Murillo glacier. In synchrony with the intensified Choco jet events, the “dry island” effect over the Eastern Cordillera of Colombia intensified, and the level of Fuquene Lake dropped.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Materiales y prácticas de construcción sostenible
    (Universidad EAFIT, 2012) Uribe Vélez, Carolina; Botero Botero, Luis Fernando
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Regulación internacional y nacional del fenómeno del calentamiento global
    (Universidad EAFIT, 2009) Aguirre Echeverri, Carolina; Mesa White, Juanita; Tamayo Franco, Rafael Eduardo
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Tendencias normativas en materia de generación de energía a partir de fuentes renovables no convencionales: razones y manifestaciones de una transformación jurídica
    (Universidad EAFIT, 2014) Velásquez Restrepo, Daniel; Correa Pérez, Simón; Hernández Betancur, Luis Fernando
    En este trabajo se ha analizado la importancia de introducir a la matriz energética nacional fuentes renovables no convencionales, las cuales permitan avanzar al país en dirección a la mitigación y adaptación del cambio climático -- Igualmente, se ha hecho un recorrido por diversos instrumentos institucionales y/o jurídicos como documentos CONPES, planes energéticos nacionales y diversas leyes, que modelan la política pública en cuanto a generación de energía eléctrica y que influyen, directa o indirectamente, en la capacidad de penetración de la tecnología necesaria para diversificar la matriz energética -- Ambas perspectivas, permiten definir un panorama muy específico en Colombia, el cual contrapone las necesidades propias del territorio frente al cambio climático con las medidas existentes, suficientes o insuficientes, para satisfacer dichas necesidades

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias