Logotipo del repositorio
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Comunidades
  • Listar por
  • English
  • Español
  • Français
  • Português
  • Iniciar sesión
    ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "5 fuerzas de Porter"

Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de la estrategia competitiva para la empresa Abad Laboratorio, Medellín 2023
    (Universidad EAFIT, 2023) Espinosa Bolivar, Sandra Milena; Arias Sánchez, Juan Manuel; Giraldo Hernández, Gina Maria
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Diseño de un modelo de negocios para setas comestibles usando el Flourishing Bussines Model Canvas (FBMC)
    (Universidad EAFIT, 2024) Estrada Gutiérrez, Juan Camilo; Restrepo Aristizábal, Ángela María; Giraldo Hernández, Gina María; Ramírez Videl, Alejandra
    El consumo de orellanas está en aumento en nuestra región antioqueña. Encontramos una creciente población de veganos y vegetarianos que requieren sustitutos a las proteínas animales para estructurar una dieta adecuada, sumado a personas con una alimentación tradicional, que valoran el sabor y aporte nutricional de estos productos vegetales. Este trabajo de grado tiene como propósito aprovechar este mercado creciente por medio del diseño de un modelo de negocio para el emprendimiento Biosetas. Una idea de negocio que se dedica a la producción y comercialización de Orellanas. Para este rediseño se utilizó el Flourishing Bussines Model Canvas, por su inclusión de variables ambientales y sociales dentro del proceso de innovación en modelos de negocios. Las herramientas más destacadas en el desarrollo del trabajo son el lienzo Flourishing Business Model Canvas (FBMC), el Canvas, Análisis PESTEL y el Análisis Porter de las cinco fuerzas. Igualmente, se emplearon las bases de datos bibliográficas de la Universidad EAFIT, entre ellas, EBSCO, Passport, Raddar, EMIS, Euromonitor y la aplicación de 154 cuestionarios con el fin de validar la propuesta de valor. La aplicación de dichas herramientas permitió profundizar en el conocimiento del macroentorno, las relaciones con los grupos de interés y una primera iteración de modelo de negocio validada con dos grupos de interés. Se espera que este nuevo modelo de negocios permita consolidar la organización y señalar la estrategia para aprovechar el potencial del mercado en Antioquia.
  • No hay miniatura disponible
    Ítem
    Plan de negocio para Anamú
    (Universidad EAFIT, 2023) Vallejo Arango, Natalia; Betancur Montoya, Paolo; Gómez Giraldo, Carolina; Giraldo Hernández, Gina María

Vigilada Mineducación

Universidad con Acreditación Institucional hasta 2026 - Resolución MEN 2158 de 2018

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Configuración de cookies
  • Enviar Sugerencias