Diseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la empresa Constructora RIVA S.A.

dc.contributor.advisorTobar Guinand, José Mauriciospa
dc.contributor.authorAranzazu Valencia, Juan Carlos
dc.contributor.authorGómez Murcia, Maria Daniela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.creator.emailjaranzaz@eafit.edu.cospa
dc.creator.emailmgomezm9@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2020-11-10T15:29:52Z
dc.date.available2020-11-10T15:29:52Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionSegún el Departamento Nacional de Planeación de Colombia (DNP), se estima que para el año 2050 la población colombiana será de 61 millones de habitantes (21% de crecimiento). La población del Oriente antioqueño, conformada por 23 municipios, corresponde al 1.2% de la población total del país. Por lo anterior se estima que para el 2050 habrá 46.000 hogares nuevos en esta región de segunda importancia económica para el departamento. Adicional al incremento poblacional, las personas están eligiendo el Oriente antioqueño como el lugar adecuado para vivir, debido a su cercanía con el aeropuerto internacional José María Córdova, al desarrollo de infraestructura, a su clima templado entre otros atributos. Riva S.A., es una constructora del municipio de La Ceja, Antioquia, que lleva 20 años construyendo proyectos inmobiliarios. Además de otras importantes constructoras del país, Riva desarrolla sus proyectos en los municipios del Oriente antioqueño, dada la demanda de vivienda en esta región. Sin embargo, la constructora no cuenta con metodologías estandarizadas de gestión de proyectos que le permitan ser más eficiente en sus proyectos y ser más competitiva en el mercado. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo de grado es diseñar una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en Riva S.A con base en la metodología del Project Management Institute, (PMI), que contribuya al cumplimiento de los objetivos de la empresa. Para dar cumplimiento al objetivo, se plantean 3 objetivos estratégicos que son los que enmarcan el desarrollo de este trabajo. En primer lugar, se realiza un diagnóstico de madurez de la gestión de proyectos en la Constructora Riva, teniendo como principal referencia lo establecido por la metodología OPM3 desarrollada por el Project Management Institute (PMI). Posteriormente, como producto enriquecedor para la constructora, se diseñará una oficina de gestión de proyectos PMO, bajo los lineamientos del PMI, que contribuya a la generación de valor como unidad estratégica de la organización. Por último, se determinará el futuro y proyección de la PMO sugerida para la Constructora Riva S.A., como unidad estratégica de la Organización.spa
dc.identifier.ddc658.404 A662D
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/24399
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Eafitspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.placeLlanograndespa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectPMOspa
dc.subjectDiagnóstico de madurezspa
dc.subjectDiseño de oficina de dirección de proyectosspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE PROYECTOSspa
dc.subject.lembPLANIFICACIÓN EMPRESARIALspa
dc.subject.lembORGANIZACIÓN INDUSTRIALspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE RIESGOSspa
dc.subject.lembGESTIÓN DE NEGOCIOSspa
dc.subject.lembINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓNspa
dc.titleDiseño de una oficina de gestión de proyectos (PMO) para la empresa Constructora RIVA S.A.spa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_derechos_autor_eafit.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
JuanCarlos_AranzazuValencia_MariaDaniela_GomezMurcia_2020.pdf
Tamaño:
2.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
207.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: