Publicación:
Ley de Benford, herramienta para "detectar fraude" en la auditoria de sistemas de información : un caso práctico, en una empresa en la ciudad de Medellín

dc.contributor.advisorParra Ramírez, Rubén Darío
dc.contributor.authorHernández G., Héctor Iván
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.date.accessioned2013-10-17T17:22:36Z
dc.date.available2013-10-17T17:22:36Z
dc.date.issued2009
dc.date.issued2009
dc.description1 CD-ROMspa
dc.description.abstractEl trabajo de investigación parte de la pregunta ¿Cómo la Auditoría de Sistemas puede aportar al descubrimiento del fraude en las empresas?, para ello se escogió una empresa en la ciudad de Medellín, que permitiera analizar la información de ventas, recaudos, devoluciones entre otros, aplicar la Ley de Benford e identificar irregularidades o fraudes en el proceso de ventas. También se pudo confirmar que la aplicación de esta Ley es efectiva en la identificación de fraude en cualquier empresa. La Ley de Benford, es una herrameinta estadística que a través de la aplicación de las frecuencias, logró demostrar empíricamente que los números tienen un comportamiento regular cuando éstos se generan de manera natural. Aplicando esta teoría a varios conjuntos de números, se puede identificar cuáles de éstos cumplen la ley y después de probar en repetidas ocasiones con datos similares el cumplimiento de la ley, se puede inferir que cualquiera de estos conjuntos de datos mantendrá la particularidad del cumplimiento de la ley en los casos normales, cuando no se cumpla, se puede afirmar que hay algo que está alterando los valores, hay un defecto en el proceso o un posible fraude.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Administraciónspa
dc.description.tableofcontents1. Resumen en español -- 2. Resumen en inglés -- 3. Introducción -- 4. Descripción del tema -- 5. Objetivos -- 6. Justificación -- 7. Limitaciones de la investigación -- 8. Marco de referencia -- 9. Marco teórico -- 10. Pregunta de investigación -- 11. Planteamiento metodológico -- 12. Aspecto administrativo -- 13. Resultados y discusión -- 14. Conclusión final -- Fuentes de consulta -- Anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameinstname:Universidad EAFIT
dc.identifier.other657.450285CD H557
dc.identifier.reponamereponame:Repositorio Institucional Universidad EAFIT
dc.identifier.repourlrepourl:https://repository.eafit.edu.co
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/1152
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.facultyEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.localAcceso abierto
dc.subjectAuditoria Internaspa
dc.subjectAuditoria de Sistemasspa
dc.subjectFraude en los Negociosspa
dc.subjectAuditoria de Sistemas de Informaciónspa
dc.subjectTesis. Maestría en Administraciónspa
dc.subject.ddcAccountingspa
dc.subject.ddcData processing Computer applicationsspa
dc.subject.keywordAuditing, Internaleng
dc.subject.keywordComputer auditseng
dc.subject.keywordFraud in businesseng
dc.subject.keywordAudit of information systemseng
dc.subject.keywordThesis. Master's Degree in Managementeng
dc.subject.lembAUDITORIA DE SISTEMASspa
dc.subject.lembAUDITORIA INTERNAspa
dc.subject.lembAUDITORIA INTERNA - ESTUDIO DE CASOSspa
dc.subject.lembTESIS Y DISERTACIONES ACADEMICASspa
dc.titleLey de Benford, herramienta para "detectar fraude" en la auditoria de sistemas de información : un caso práctico, en una empresa en la ciudad de Medellín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
HéctorIván_HernándezG_2009.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
968 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: