Mujeres rurales y participación en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) : el caso del municipio de Remedios

Fecha

2024

Autores

González Arismendy, Sara Isabel
González Sanmartín, Laura Isabel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

The Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (the Territorial Development Programs, PDET for its acronym in Spanish), created within the framework of the 2016 Peace Agreement, were conceived as a critical tool to promote citizen participation in the regions most affected by the armed conflict, with a particular focus on the inclusion of rural women. The present work aims to analyze the contribution of these programs to the effective participation of rural women in the municipality of Remedios, identifying barriers and opportunities for their participation in decision-making scenarios. Through a qualitative methodology, which includes surveys and semi-structured interviews with rural women and critical actors, the research reveals that, although the PDETs have created formal spaces for participation, the influence of women in decision-making remains limited and, in many cases, is just symbolic. The study's contribution lies in analysing the dynamics of female involvement in post-conflict contexts, providing recommendations to strengthen the mechanisms that allow a true transformation in gender equity and the leadership of rural women.

Descripción

Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), creados en el marco del Acuerdo de Paz de 2016, fueron concebidos como una herramienta clave para promover la participación ciudadana en las regiones más afectadas por el conflicto armado, con un enfoque especial en la inclusión de las mujeres rurales. El presente trabajo tiene como objetivo analizar la contribución de estos programas en la participación efectiva de las mujeres rurales del municipio de Remedios, identificando las barreras y oportunidades para su participación en los escenarios de toma de decisiones. A través de una metodología cualitativa, que incluye encuestas y entrevistas semiestructuradas a mujeres rurales y actores clave, la investigación revela que, aunque los PDET han creado espacios formales de participación, la influencia de las mujeres en las decisiones sigue siendo limitada y, en muchos casos, sólo simbólica. La contribución del estudio radica en el análisis de las dinámicas de participación femenina en contextos de postconflicto, proporcionando recomendaciones para fortalecer mecanismos que permitan una verdadera transformación en la equidad de género y en el liderazgo de las mujeres rurales.

Citación