Características y utilización de la noción escatológica del purgatorio en Colombia

dc.contributor.authorR. TAMAYO FRANCO
dc.creatorR. TAMAYO FRANCO
dc.date.accessioned2021-02-18T20:39:48Z
dc.date.available2021-02-18T20:39:48Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.description.abstractLa Reforma y la Contrarreforma transformaron el cristianismo en la modernidad. En esa transformación, la noción del purgatorio permaneció como parte fundamental de la escatología católica; transmitida a las colonias españolas a través del proceso de evangspa
dc.identifierhttps://eafit.fundanetsuite.com/Publicaciones/ProdCientif/PublicacionFrw.aspx?id=7662
dc.identifier.doi10.15446/hys
dc.identifier.issn01218417
dc.identifier.issn23574720
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/25585
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.relation.urihttps://revistas.unal.edu.co/index.php/hisysoc/article/view/55476
dc.rightshttps://v2.sherpa.ac.uk/id/publication/issn/0121-8417
dc.sourceRevista Historia Y Sociedad
dc.subjectescatología
dc.subjectpurgatorio
dc.subjectteología política
dc.subjecteducación religiosa
dc.titleCaracterísticas y utilización de la noción escatológica del purgatorio en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleeng
dc.typearticleeng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.typepublishedVersioneng
dc.type.localArtículospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
55476-Texto del artículo-315577-1-10-20170120 (1).pdf
Tamaño:
443.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Colecciones