Análisis de la viabilidad en el diseño de un modelo de negocio colaborativo dirigido al transporte y la movilización compartidos

dc.contributor.advisorRojas De Francisco, Laura Isabel
dc.contributor.advisorRestrepo Díaz, David Alejandro
dc.contributor.authorGoméz Gómez, Jerónimo
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Mercadeo​​​spa
dc.creator.emailjgomez1534@gmail.comspa
dc.date.accessioned2017-10-12T20:00:26Z
dc.date.available2017-10-12T20:00:26Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractCon las oportunidades que llegaron con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) está cambiando el modo en el que las personas consumen y utilizan productos y servicios, así como la manera como buscan la forma de aprovechar mejor la oferta y la demanda existentes en el mercado -- Esta realidad marca la pauta para un consumo colaborativo, entre cuyos ejemplos se encuentran plataformas como Couchsurfing, Blablacar, Airbnb, Uber o Zipcar, entre las más conocidas, y empresas relacionadas con medios de transporte, como Uber o Blablacar, han entrado a competir como respuesta a necesidades de movilidad y transporte, sectores en los que han ganado popularidad -- En Colombia, Uber, Wheels y Mi águila han entrado con fuerza con un modelo de transporte urbano y su puesta en marcha abrió una nueva ventana de oportunidad para los viajes entre ciudades -- La experiencia personal del investigador con servicios de viajes intermunicipales permitió detectar la necesidad de estudiar y mejorar la experiencia respectiva, encontrar beneficios y ventajas del uso de plataformas que ofrecen y promocionan el transporte intermunicipal compartido, o carpooling, y considerar el factor confianza como motivador o inhibidor de uso -- El estudio se centró en mostrar los factores determinantes de la viabilidad de desarrollar un modelo de negocio dirigido a los usuarios basado en aplicaciones móviles de tipo colaborativo en el transporte y la movilización compartidos en Colombia -- Para lograrlo se exploró, desde la perspectiva etnográfica digital que partió de técnicas cualitativas y se reforzó con una cuantitativa -- La investigación se inició con una revisión en sitios de redes sociales mediante escucha social (social listening) de contenidos y valoraciones compartidas por usuarios de un grupo de Facebook usado para carpooling y aplicó entrevistas a personas que viajaban con regularidad entre las ciudades de Medellín y Manizales mediante participación incógnita o abierta para interactuar con los viajeros en los recorridos también se diligenció una encuesta en la página de Facebook mencionada para determinar las preferencias y los motivos de confianza de los usuarios a la hora de realizar los viajes -- Las evidencias mostraron que es viable desarrollar una aplicación móvil según el modelo de carpooling para viajes intermunicipales en Colombia -- También se delimitaron los principales elementos para el correcto diseño del modelo de negocio y se definieron cuáles son los factores clave para dicho tipo de servicios -- El presente trabajo aporta de manera importante al área de mercadeo al investigar factores esenciales que forman las bases para el diseño de plataformas y aplicaciones con modelos colaborativos y se puede tomar el estudio como punto de partida para continuar con futuras investigaciones a partir de los hallazgos encontradosspa
dc.identifier.local658.11CD G633A
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/11693
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Mercadeospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectModelo de negociospa
dc.subjectTecnología de la Información y la Comunicación (TIC)spa
dc.subjectTransporte intermunicipalspa
dc.subjectCarpooling (Vehículo compartido)spa
dc.subjectEconomía colaborativaspa
dc.subjectAplicaciones móviles (apps)spa
dc.subjectCabifyspa
dc.subjectBlablacarspa
dc.subjectZipcarspa
dc.subjectUberspa
dc.subjectConsumo colaborativospa
dc.subjectCarsharingspa
dc.subject.keywordFeasibility studiesspa
dc.subject.keywordUrban transportationspa
dc.subject.keywordSocial Networksspa
dc.subject.keywordTransport servicesspa
dc.subject.keywordParatransit servicesspa
dc.subject.lembESTUDIOS DE FACTIBILIDADspa
dc.subject.lembTRANSPORTE URBANOspa
dc.subject.lembREDES SOCIALESspa
dc.subject.lembSERVICIOS DE TRANSPORTEspa
dc.subject.lembSERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO NO TRADICIONALESspa
dc.titleAnálisis de la viabilidad en el diseño de un modelo de negocio colaborativo dirigido al transporte y la movilización compartidosspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
GomezGomez_Jeronimo_2017.pdf
Tamaño:
1.03 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
51.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: