Estudio de viabilidad de la implementación en INDELPA S.A. de un sistema de energía solar térmica para calentamiento de agua en el tratamiento químico de superficies

dc.contributor.advisorUribe de Correa, Beatríz Amparo
dc.contributor.advisorGómez Salazar, Elkin Arcesio
dc.contributor.authorGonzález Ospina, Diana Patricia
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.emaildgonza30@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2015-04-30T20:31:18Z
dc.date.available2015-04-30T20:31:18Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl continuo desgaste del ecosistema de nuestro planeta y el agotamiento a mediano plazo de las reservas de combustibles fósiles como gas, petróleo y carbón, son las consecuencias de mayor impacto del actual sistema energético mundial que se fundamenta en el uso intenso de estas fuentes de energía -- Es por esto que se hace necesaria la implementación de energías alternativas que sean amigables con el medio ambiente, y aún más en los procesos industriales; entre estas fuentes alternativas se encuentra la energía solar, que cuenta con la potencia más alta de las energías renovables -- La instauración de fuentes no convencionales de energía ha requerido acciones de apoyo que las hagan viables -- El gobierno colombiano ha dispuesto recursos de cofinanciación para las pymes que desarrollen proyectos que involucren energías limpias; adicionalmente, en el mercado financiero se encuentran algunas herramientas de financiación como el leasing que podrían servir para la implementación de este proyecto en caso de determinarse su viabilidad -- El análisis de viabilidad de la implementación de la energía solar como fuente alternativa al interior del proceso de tratamiento químico de superficies en la empresa metalmecánica INDELPA S. A. es el objeto de este estudio -- Dicho proceso metalmecánico requiere calentamiento de grandes volúmenes de agua, lo que implica en el momento consumos elevados de gas naturalspa
dc.identifier.local621.47CD G643
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/5275
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.placePereiraspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectEnergías alternativasspa
dc.subjectEnergías renovablesspa
dc.subjectCaptadores solaresspa
dc.subject.keywordFeasibility studiesspa
dc.subject.keywordFossil fuelsspa
dc.subject.keywordSolar energyspa
dc.subject.keywordWater heatersspa
dc.subject.keywordEnergy efficiencyspa
dc.subject.keywordEnvironmental Impactspa
dc.subject.keywordSurface preparationspa
dc.subject.keywordMetalworking industryspa
dc.subject.keywordGreenhouse effect, Atmosphericspa
dc.subject.lembESTUDIOS DE FACTIBILIDADspa
dc.subject.lembCOMBUSTIBLES FÓSILESspa
dc.subject.lembENERGÍA SOLARspa
dc.subject.lembCALENTADORES DE AGUAspa
dc.subject.lembRENDIMIENTO ENERGÉTICOspa
dc.subject.lembIMPACTO AMBIENTALspa
dc.subject.lembTRATAMIENTO DE SUPERFICIESspa
dc.subject.lembINDUSTRIA METALMECÁNICAspa
dc.subject.lembEFECTO INVERNADEROspa
dc.titleEstudio de viabilidad de la implementación en INDELPA S.A. de un sistema de energía solar térmica para calentamiento de agua en el tratamiento químico de superficiesspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typemasterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
DianaPatricia_GonzalezOspina_2014.pdf
Tamaño:
1018.76 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: