Valoración de una Start-up de tecnología

dc.contributor.advisorHerrera Echeverri, Hernán Humberto
dc.contributor.authorRuíz Gómez, César Augusto
dc.contributor.authorToro Vélez, Juan Felipe
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administración Financieraspa
dc.creator.emailayeproyectos@gmail.comspa
dc.creator.emailfelotove@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2016-09-27T14:45:55Z
dc.date.available2016-09-27T14:45:55Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEste documento expone la importancia del ejercicio de valoración como herramienta para la construcción de las proyecciones y la planeación financiera de una empresa en etapa temprana, al tiempo que prueba el método de flujos de caja con tasa de descuento ajustada al riesgo, como la metodología más recomendada por expertos, en la valoración de nuevas empresas (startups), y valida la marginalidad de la información contable y financiera entre los emprendedores -- Busca soportar en un único documento, las decisiones de inversión de financieros, prestamistas y emprendedores, en atención a la subjetividad con que muchos inversionistas valoran desde su percepción, el potencial de crecimiento, la generación de flujos futuros y/o el posicionamiento estratégico de las startup -- Como ya se mencionó, el método de Descuento de Flujos de Caja (DFC) será la metodología aplicada y analizada -- Entre otras ventajas, porque al estar basado en la generación de flujos a partir de los activos fijos, no se expone a percepciones del mercado ni a criterios no trasladables, en caso de una valoración por comparables -- El lector podrá constatar, y de acuerdo con la bibliografía consultada, que la metodología de DFC, no sólo es la más apropiada para la valoración de una startup, sino que dadas las circunstancias en cuanto a disponibilidad de la información, es obligatorio clasificarla, dentro de los métodos más sofisticados -- Finalmente, entre otras conclusiones, se hace énfasis en que el ejercicio de la valoración debe centrarse en identificar el potencial que tiene la empresa de convertirse en una entidad generadora de valor -- En tal sentido, el análisis se debe focalizar en el plan estratégico, que se espera desarrollar a corto, mediano y largo plazo, y en las acciones para alcanzar las metas planteadas -- No siempre la situación de la empresa ha de estar acorde con lo proyectado, se pueden presentar variaciones en el comportamiento financiero, adicionalmente, la demanda de capital líquido e inversiones en activos generan, en la mayoría de los casos, déficit en los flujos de caja producto de las dificultades de los emprendedores para garantizar dicha demanda de recursosspa
dc.identifier.local658.15CD R934VA
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/9223
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Economía y Finanzasspa
dc.publisher.programMaestría en Administración Financieraspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectValoración de empresasspa
dc.subjectModelos de negociospa
dc.subject.keywordCorporate governancespa
dc.subject.keywordDiscounted cash flowspa
dc.subject.keywordReal options (Finance)spa
dc.subject.keywordEconomic value addedspa
dc.subject.keywordfinancial accountingspa
dc.subject.keywordTechnological innovationsspa
dc.subject.keywordNew business enterprisesspa
dc.subject.keywordVenture capitalspa
dc.subject.lembGOBIERNO CORPORATIVOspa
dc.subject.lembFLUJO DE CAJA DEDUCIBLEspa
dc.subject.lembOPCIONES REALES (FINANZAS)spa
dc.subject.lembVALOR ECONÓMICO AGREGADOspa
dc.subject.lembCONTABILIDAD FINANCIERAspa
dc.subject.lembINNOVACIONES TECNOLÓGICASspa
dc.subject.lembNUEVAS EMPRESASspa
dc.subject.lembCAPITAL DE RIESGOspa
dc.titleValoración de una Start-up de tecnologíaspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
CesarAugusto_RuizGomez_JuanFelipe_ToroVelez_2016.pdf
Tamaño:
582.17 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto Completo
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: