Caracterización de los saludos en los encuentros de servicio de alto contacto en Medellín

dc.contributor.advisorUribe Saldarriaga, Carlos Mario
dc.contributor.authorJaramillo Echeverri, María Susana
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Ciencias de la Administraciónspa
dc.creator.emailsusanaje31@gmail.comspa
dc.date.accessioned2016-09-23T22:09:47Z
dc.date.available2016-09-23T22:09:47Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl ser humano constantemente realiza interacciones sociales, en las cuales a través de su lenguaje verbal y no verbal transfiere gran cantidad de información -- Estas interacciones normalmente inician con el saludo, el cual puede llegar a tener implicaciones importantes en aspectos como la percepción que se tiene de un individuo y la forma en la que se lleva a cabo el resto de un encuentro conversacional -- Una de las interacciones sociales más frecuentes, es aquella en la cual los individuos realizan intercambios de tipo comercial, con el objeto de satisfacer una necesidad, como por ejemplo los denominados encuentros de servicio -- Reconociendo la importancia del saludo en las interacciones, así como la frecuencia con la cual los individuos hacen uso de servicios, o laboran en una organización que ofrece productos de tipo intangible, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar los saludos dentro del contexto de los encuentros de servicio de alto contacto en la ciudad de Medellín -- Para lograr este cometido, el investigador hace uso de las entrevistas etnográficas, propias de los métodos etnográficos, y se vale de la teoría fundada como técnica de análisisspa
dc.identifier.local658.812 CD J371
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/9199
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Ciencias de la Administraciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectHápticaspa
dc.subjectCronémicaspa
dc.subjectParlachespa
dc.subjectEntrevista etnográficaspa
dc.subjectSaludospa
dc.subject.keywordSocial interactionspa
dc.subject.keywordSocial psychologyspa
dc.subject.keywordInterpersonal relationsspa
dc.subject.keywordSocial exchangespa
dc.subject.keywordNonverbal communicationspa
dc.subject.keywordParalinguisticsspa
dc.subject.keywordInterpersonal communicationspa
dc.subject.keywordOral communicationspa
dc.subject.keywordVoicespa
dc.subject.keywordLanguages - philosophyspa
dc.subject.lembINTERACCIÓN SOCIALspa
dc.subject.lembPSICOLOGÍA SOCIALspa
dc.subject.lembRELACIONES HUMANASspa
dc.subject.lembINTERCAMBIO SOCIALspa
dc.subject.lembCOMUNICACIÓN NO VERBALspa
dc.subject.lembPARALINGÜISTICAspa
dc.subject.lembCOMUNICACIÓN INTERPERSONALspa
dc.subject.lembCOMUNICACIÓN ORALspa
dc.subject.lembVOZspa
dc.subject.lembFILOSOFÍA DEL LENGUAJEspa
dc.titleCaracterización de los saludos en los encuentros de servicio de alto contacto en Medellínspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
MariaSusana_JaramilloEcheverri_2016.pdf
Tamaño:
987.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: