Introducción a las Fintech : alcance de su concepto y marco legal en Colombia
dc.contributor.advisor | Mejía Gutiérrez, Juan David | spa |
dc.contributor.author | Gutiérrez Sánchez, Mariana | |
dc.contributor.author | Moreno Figueroa, María José | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Abogado | spa |
dc.creator.email | mgutierres@eafit.edu.co | spa |
dc.creator.email | mjmorenof@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2023-06-26T15:29:44Z | |
dc.date.available | 2023-06-26T15:29:44Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | La industria Fintech se ha incorporado al sistema financiero con el propósito de generar cambios en la manera en la que se suelen desarrollar los productos o servicios tradicionales, toda vez que, de la mano de la tecnología, se ha planteado: mejorar la experiencia del cliente, satisfacer las necesidades del mercado y conectar aquellos sectores que en pleno Siglo XXI aún se encontraban sin bancarizar. Así, en aras de cumplir con estos objetivos, surgió la necesidad de analizar la manera en la que los distintos países de Latinoamérica han estructurado su normativa financiera, en virtud de determinar la necesidad, ya sea de introducir cambios en la consagración de la norma, desarrollar una regulación específica o conservar las disposiciones existentes. De tal suerte que, para el caso colombiano se acude al artículo 335 de la Constitución Política para así poder identificar aquellos límites, principios y parámetros que deben agotar los emprendimientos Fintech antes de iniciar actividades al interior del país. Por último, es pertinente denotar que, si bien las Fintech inyectan dinamismo al mercado, desde su surgimiento estas se han catalogado como competidores directos para la banca tradicional, ya que se tiene la creencia de que sus acciones buscan desplazar las entidades bancarias. De manera que, se cierra la posibilidad de que los emprendimientos Fintech puedan llegar a ser aliados para estas entidades al suministrar servicios dirigidos a potencializar la estructura ya existente. Es así como se propone el concepto co-finanancing que busca fomentar la alianza entre ambos extremos a través de la ilustración de múltiples beneficios mutuos. | spa |
dc.identifier.ddc | 332.178 G984 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/32627 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Derecho. Departamento de Derecho | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Derecho | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Tecnologías financieras | spa |
dc.subject | Fintech | spa |
dc.subject | Regulación financiera | spa |
dc.subject | Límites del sistema financiero colombiano | spa |
dc.subject | Consumidor financiero | spa |
dc.subject | Captación de ahorro del público | spa |
dc.subject.lemb | MERCADO FINANCIERO | spa |
dc.subject.lemb | SERVICIOS FINANCIEROS | spa |
dc.subject.lemb | BANCOS - AUTOMATIZACIÓN | spa |
dc.subject.lemb | TECNOLOGÍA - ASPECTOS ECONÓMICOS | spa |
dc.title | Introducción a las Fintech : alcance de su concepto y marco legal en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | bachelorThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Trabajo de grado | spa |
dc.type.spa | Monografía | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Mariana_GutierrezSanchez_MariaJose_MorenoFigueroa_2023.pdf
- Tamaño:
- 578.55 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
- Tamaño:
- 124.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta aprobación trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
- Tamaño:
- 383.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario autorización publicación obras
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: