Mis primeras lecturas : intervención comportamental para favorecer hábitos de lectura en el hogar entre madres e hijos/as entre 3 y 5 años

Resumen

The objective of this pilot study was to determine the efficacy of a behavioral intervention based on text messages to increase the reading time at home that mothers spend with their sons and daughters aged between 3 and 5 years. The participants were 28 mothers randomly selected from 192 users of a Child Development Center of the Buen Comienzo program in the city of Medellín, Colombia. The study had an experimental design of cases and controls, both groups were given a physical book with more than 40 children's stories and for a month the experimental group was sent 3 weekly text messages, which contained reminders, goal setting and videos with short trainings and experiences of other mothers. A baseline telephone survey was conducted to measure reading time with their sons and daughters at home, and both groups were followed up at the end of the month of intervention. The results allowed us to observe statistically significant differences after the intervention, presenting an average increase of 9.4 minutes of reading for the treatment group, while the control group would consume reading time on average 2.6 minutes.

Descripción

El objetivo del presente estudio piloto fue determinar la eficacia de una intervención comportamental con base en mensajes de texto para incrementar el tiempo de lectura en el hogar que dedican madres de familia con sus hijos e hijas con edades comprendidas entre 3 y 5 años. Las participantes fueron 28 madres seleccionadas de forma aleatoria entre 192 usuarias de un Centro de Desarrollo Infantil del programa Buen Comienzo en la ciudad de Medellín, Colombia. El estudio tuvo un diseño experimental de casos y controles, a ambos grupos se les entregó un libro físico con más de 40 cuentos infantiles y durante un mes al grupo experimental se le enviaron 3 mensajes de texto semanales, los cuales contenían recordatorios, establecimiento de metas y videos con capacitaciones cortas y experiencias de otras madres. Se realizó una encuesta telefónica de línea de base para medir, el tiempo de lectura con sus hijos e hijas en el hogar y a ambos grupos se les realizó seguimiento al finalizar el mes de intervención. Los resultados permitieron observar diferencias estadísticamente significativas luego de la intervención, presentando un aumento promedio de 9,4 minutos de lectura para el grupo de tratamiento, mientras que el grupo de control disminuyó el tiempo de lectura en promedio 2,6 minutos.

Palabras clave

Lectura en primera infancia, Aprendizaje temprano, Estimulación cognitiva, Mensajes de texto, Ciencias del comportamiento, Rueda del cambio de comportamiento

Citación