Gestión de portafolio eficiente de proyectos para una compañía constructora: un análisis de metodologías de selección y jerarquización de proyectos
dc.contributor.advisor | Gómez Salazar, Elkin Arcesio | |
dc.contributor.author | Maya Zambrano, Juan Manuel | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.creator.email | jmayaza@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2017-10-12T16:08:02Z | |
dc.date.available | 2017-10-12T16:08:02Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | La gestión de portafolio de proyectos se ha centrado en la alineación de los proyectos con los objetivos de la organización -- Es decir, cómo implementar la estrategia mediante los proyectos de la organización; centrándose en metodologías de evaluación, jerarquización y selección de proyectos; apoyada en la gestión de múltiples proyectos y enfocada en la operatividad, la asignación de recursos, los cronogramas y el riesgo -- Dichas metodologías serán contrastadas con respecto a las ya existentes, implementadas en varias constructoras del medio, con el fin de seleccionar la metodología que mejor se acople a las necesidades del mercado de la construcción local y regional -- En este sentido, se realizarán entrevistas a los miembros de dichas organizaciones que toman las decisiones de portafolio -- Las metodologías que se tomarán en cuenta son tanto las cualitativas como las cuantitativas que se encuentren en las literaturas afines al PMI, Princes2, ISO 31000, ISO 9001 e IPM, esto con el fin de tomar una decisión que no solo valore las oportunidades financieras del proyecto o grupo de proyectos, si no que a su vez mida el impacto de dichos proyectos sobre los objetivos de la organización, que pueden ser tanto monetarios, reputacionales y expansionistas, en aras de alcanzar un crecimiento continuo | spa |
dc.identifier.local | 658.404CD M467G | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/11689 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Proyectos | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | PMI (Project Management Institute) | spa |
dc.subject | Valor Presente Neto (VPN) | spa |
dc.subject | Tasa interna de retorno (TIR) | spa |
dc.subject | Gestión de portafolios de proyectos | spa |
dc.subject | Diagrama de burbujas | spa |
dc.subject | PRINCE 2 (Projects In Controlled Environment) | spa |
dc.subject | Norma Técnica Colombiana NTC-ISO 31000 | spa |
dc.subject | Norma ISO/ 9001 | spa |
dc.subject.keyword | Investments | spa |
dc.subject.keyword | Investments Portfolio | spa |
dc.subject.keyword | Construction industry | spa |
dc.subject.keyword | Project design | spa |
dc.subject.lemb | PORTAFOLIO DE INVERSIONES | spa |
dc.subject.lemb | INVERSIONES | spa |
dc.subject.lemb | INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN | spa |
dc.subject.lemb | ELABORACIÓN DE PROYECTOS | spa |
dc.title | Gestión de portafolio eficiente de proyectos para una compañía constructora: un análisis de metodologías de selección y jerarquización de proyectos | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- JuanManuel_MayaZambrano_2017.pdf
- Tamaño:
- 1.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: