Prácticas de presupuesto de capital: evaluación empírica en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia
dc.contributor.advisor | Mora, Andrés Mauricio | spa |
dc.contributor.advisor | Uribe de Correa, Beatríz Amparo | spa |
dc.contributor.author | Ochoa Yepes, Julián | spa |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | spa |
dc.creator.email | Julián Ochoa Yepes (jochoaye@eafit.edu.co)(julian.ochoayepes@gmail.com) | spa |
dc.date.accessioned | 2014-08-25T21:53:00Z | |
dc.date.available | 2014-08-25T21:53:00Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.description.abstract | El análisis empírico de presupuesto de capital o valoración de inversiones ha sido un tema ampliamente estudiado principalmente en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá -- Sin embargo la evidencia en países emergentes es escasa -- Mediante este artículo se pretende dar inicio a evidenciar las prácticas de presupuesto de capital a través de un estudio empírico realizado en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia -- De las empresas encuestadas se encontró que el 86% de los profesionales usan los métodos más recomendados en la literatura como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Presente Neto (VPN), con una mayor inclinación al uso de la TIR (50% siempre la usa) sobre el VPN (36% siempre la usa) -- También se encontró la falta de conocimiento de métodos más avanzados como el de Opciones Reales (OR) pues el 95% no lo conoce -- Finalmente se evidencia como la mayoría de encuestados determina de manera subjetiva la tasa de descuento usada por la empresa, lo que indica una falta de sustentación teórica para determinar una tasa más adecuada | spa |
dc.identifier.other | 332.632CDO164P | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/2937 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración - MBA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Técnicas de Flujo de Caja Descontado | spa |
dc.subject | Presupuesto de Capital | spa |
dc.subject | Valoración de Inversiones | spa |
dc.subject | Valor Presente Neto | spa |
dc.subject.keyword | Capital assets pricing models | eng |
dc.subject.keyword | Discounted cash flow | eng |
dc.subject.keyword | Capital investments | eng |
dc.subject.keyword | Investment analysis | eng |
dc.subject.keyword | Economic evaluation | eng |
dc.subject.keyword | Capital budget | eng |
dc.subject.keyword | Invertions - decision making | eng |
dc.subject.keyword | Return on investment | eng |
dc.subject.lemb | MODELOS DE VALORACIÓN DE ACTIVOS DE CAPITAL | spa |
dc.subject.lemb | FLUJO DE CAJA DEDUCIBLE | spa |
dc.subject.lemb | INVERSIONES DE CAPITAL | spa |
dc.subject.lemb | ANÁLISIS DE INVERSIONES | spa |
dc.subject.lemb | EVALUACIÓN ECONÓMICA | spa |
dc.subject.lemb | PRESUPUESTO DE CAPITAL | spa |
dc.subject.lemb | INVERSIONES - TOMA DE DECISIONES | spa |
dc.subject.lemb | RECUPERACIÓN DE LA INVERSIÓN | spa |
dc.title | Prácticas de presupuesto de capital: evaluación empírica en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Julian_OchoaYepes_2014.pdf
- Tamaño:
- 270.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto Completo
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Anexo 1 - Cuestionario (Final).pdf
- Tamaño:
- 240.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 1
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: