Prácticas de presupuesto de capital: evaluación empírica en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia
Fecha
2014
Autores
Ochoa Yepes, Julián
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
El análisis empírico de presupuesto de capital o valoración de inversiones ha sido un tema ampliamente estudiado principalmente en países desarrollados como Estados Unidos, Reino Unido y Canadá -- Sin embargo la evidencia en países emergentes es escasa -- Mediante este artículo se pretende dar inicio a evidenciar las prácticas de presupuesto de capital a través de un estudio empírico realizado en un grupo de empresas del sector de la construcción en Colombia -- De las empresas encuestadas se encontró que el 86% de los profesionales usan los métodos más recomendados en la literatura como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Presente Neto (VPN), con una mayor inclinación al uso de la TIR (50% siempre la usa) sobre el VPN (36% siempre la usa) -- También se encontró la falta de conocimiento de métodos más avanzados como el de Opciones Reales (OR) pues el 95% no lo conoce -- Finalmente se evidencia como la mayoría de encuestados determina de manera subjetiva la tasa de descuento usada por la empresa, lo que indica una falta de sustentación teórica
para determinar una tasa más adecuada