Matching laboral: Una aproximación emprírica y metodológica
Fecha
2013-12-01
Autores
Hurtado Rendón, Álvaro Arturo
Velásquez, Hermilson
Canavire, Gustavo
Rubiano, Luisa Fernanda
Isaza, Esteban
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Se estudia y analiza el matching laboral de las personas adscritas al programa de Medellín solidaria. De esta forma se caracterizó la población de Medellín Solidaria en función de su oferta laboral y se realizaron análisis comparativos con la demanda laboral de la ciudad de Medellín de manera indirecta, teniendo en cuenta escenarios posibles del mercado laboral caracterizados mediante geo-referenciación. Se encontró que la educación técnica y tecnológica es la que presenta los efectos marginales más elevados para esta población y, además que existe niveles de discriminación en contra de las mujeres. Es así como un hombre y una mujer de iguales características e igual nivel de educación al realizar el ejercicio de matching laboral muestra que existe una probabilidad mayor de empleo en favor de los hombres.