Los sistemas de pagos electrónicos y su relación con la inclusión financiera en Colombia para el período comprendido entre el 2018 y 2022

dc.contributor.advisorMora Cuartas, Andrés Mauriciospa
dc.contributor.authorAlzate Vélez, Daniela
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administración Financieraspa
dc.creator.emaildaniella398@hotmail.comspa
dc.date.accessioned2025-07-11T15:38:46Z
dc.date.available2025-07-11T15:38:46Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEste trabajo de grado tiene como objetivo analizar la relación entre los sistemas de pagos electrónicos y la inclusión financiera en Colombia. La pregunta de investigación que guía este estudio es: ¿Cuál es la relación entre los sistemas de pagos electrónicos y la inclusión financiera en Colombia para el período comprendido entre el 2018 y 2022? Para abordar esta pregunta, se emplea una metodología de investigación de tipo cuantitativo, se recopilan datos sobre la adopción y uso de los sistemas de pago electrónicos en Colombia y la inclusión financiera a través de informes oficiales de entidades financieras, bancos centrales y organismos reguladores. Se estableció que existe una relación estadísticamente significativa entre la inclusión financiera y el uso de medios de pagos digitales en Colombia. Las transferencias bancarias, como medio de pago digital, tienen un impacto particularmente significativo en la inclusión financiera, es decir que a medida que la adopción y el uso de este medio de pago digital aumenta en Colombia, la inclusión financiera también mejora.spa
dc.description.abstractThis degree work aims to analyze the relationship between electronic payment systems and financial inclusion in Colombia. The research question that guides this study is: What is the relationship between electronic payment systems and financial inclusion in Colombia for the period between 2018 and 2022? To address this question, a quantitative research methodology is used, data is collected on the adoption and use of electronic payment systems in Colombia and financial inclusion through official reports from financial entities, central banks and regulatory bodies. It was established that there is a statistically significant relationship between financial inclusion and the use of digital payment methods in Colombia. Bank transfers as a means of digital payment have a particularly significant impact on financial inclusion, meaning that as the adoption and use of this means of digital payment increases in Colombia, financial inclusion also improves.spa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10784/36348
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Finanzas, Economía y Gobierno. Departamento de Finanzasspa
dc.publisher.placeCalispa
dc.publisher.programMaestría en Administración Financieraspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.subjectInclusión financieraspa
dc.subjectFintech (finanzas y tecnología)spa
dc.subjectSistemas de pagos electrónicosspa
dc.subject.keywordFintech (finance and technology)spa
dc.subject.keywordFinancial inclusionspa
dc.subject.keywordElectronic payment systemsspa
dc.subject.lembBANCOS - COLOMBIA
dc.subject.lembBANCOS - AUTOMATIZACIÓN
dc.subject.lembOPERACIONES BANCARIAS - AUTOMATIZACIÓN
dc.subject.lembAUTOSERVICIO BANCARIO
dc.subject.lembSERVICIOS BANCARIOS - INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
dc.titleLos sistemas de pagos electrónicos y su relación con la inclusión financiera en Colombia para el período comprendido entre el 2018 y 2022
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaOtrospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
Daniela_AlzateVelez_2023.pdf
Tamaño:
484.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
237.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
801.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario de autorización de publicación de obras
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: