Apropiación y uso de las Tecnologías Web 2.0 en investigación: un análisis a partir del Seci Model

dc.contributor.advisorRamírez Goméz, Mauricio Andrés
dc.contributor.authorCaicedo Alarcón, Oscar William
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.emailocaiced1@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2015-12-02T15:19:58Z
dc.date.available2015-12-02T15:19:58Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEste artículo tiene por objetivo a partir del modelo de creación de conocimiento organizacional de Nonaka y Takeuchi (SECI model), describir y analizar el papel que desempeñan las tecnologías Web 2.0 en los procesos de investigación -- El estudio de caso contemporáneo propuesto por Robert Yin (1994) fue el método seleccionado -- La revisión documental y las entrevistas a profundidad sirvieron de técnicas para la recolección de la información -- Se logra identificar que el uso y la apropiación de las tecnologías Web 2.0 tienen un importante potencial para apoyar la creación de conocimiento, en la medida en que fomentan el trabajo colaborativo entre investigadores, facilitando el intercambio de información y la comunicación efectiva de los resultados, sin embargo son las organizaciones con ánimo de lucro las que están aprovechando las oportunidades que brindan estas nuevas tecnologías, implementando modelos para su gestión -- Finalmente, se evidencia que es tarea de las instituciones universitarias apoyar a los investigadores para explorar estas nuevas tecnologías a fin de mejorar el alcance y el impacto de las investigacionesspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/7857
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectGestión del conocimientospa
dc.subjectTrabajo colaborativospa
dc.subjectWeb 2.0spa
dc.subjectModelo SECI
dc.subject.keywordKnowledge managementspa
dc.subject.keywordEducational innovationsspa
dc.subject.keywordOrganizational learningspa
dc.subject.keywordEducational methodspa
dc.subject.keywordIntellectual capitalspa
dc.subject.keywordTechnological innovationsspa
dc.subject.keywordCorporate culturespa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTOspa
dc.subject.lembINNOVACIONES EDUCATIVASspa
dc.subject.lembAPRENDIZAJE ORGANIZACIONALspa
dc.subject.lembMÉTODOS DE ENSEÑANZAspa
dc.subject.lembCAPITAL INTELECTUALspa
dc.subject.lembINNOVACIONES TECNOLÓGICASspa
dc.subject.lembCULTURA CORPORATIVAspa
dc.titleApropiación y uso de las Tecnologías Web 2.0 en investigación: un análisis a partir del Seci Modelspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Oscar_CaicedoAlarcon_2014.pdf
Tamaño:
380.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: