García, Luis Carlos

dc.contributor.authorLínea de Investigación en Musicología Histórica
dc.contributor.singerGarcía, Luis Carlos
dc.coverage.spatialMedellín (ID: 7005073): Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.date.accessioned2020-09-28T22:37:49Z
dc.date.available2020-09-28T22:37:49Z
dc.descriptionA la edad de diez años pasó al Seminario Conciliar, donde hizo sus primeros estudios musicales. Mas tarde, en la Universidad de Antioquia optó al titulo de bachiller en filosofía y letras. Ingresó al Conservatorio Nacional en julio de 1942. Otto de Greiff presentó a este cantante en la Radiodifusora Nacional en un recital de lieder. Días más tarde, el maestro Guillermo Espinosa lo invitó para cantar con la Orquesta Sinfónica. Esta actuación y otras con acompañamiento al piano, de doña Lucía Torschmidt, en los principales teatros de la capital, le merecieron grandes éxitos y la invitación a los Festivales Musicales de Cartagena de Indias en 1949, en los cuales se colocó al lado de los concertistas: Mischa Elman, Rosita Renard, Sanromá, Richard Tauber y José F. Vásquez, Director de la Orquesta Sinfónica de México. Luego fue nombrado profesor de canto en el Conservatorio Nacional, en reemplazo del señor Aimé Rosier. A comienzos de 1951 viajo a los países del sur y obtuvo grandes triunfos en Quito, Lima, Santiago, La Paz, Buenos Aires y Montevideo. En Medellín se desempeñó como profesor de canto en el Instituto de Bellas Artes.spa
dc.description.abstractLuis Carlos García. Cantante colombiano. A la edad de diez años pasó al Seminario Conciliar, donde hizo sus primeros estudios musicales. Mas tarde, en la Universidad de Antioquia optó al titulo de bachiller en filosofía y letras. Ingresó al Conservatorio Nacional en julio de 1942. Otto de Greiff presentó a este cantante en la Radiodifusora Nacional en un recital de lieder. Días más tarde, el maestro Guillermo Espinosa lo invitó para cantar con la Orquesta Sinfónica. Esta actuación y otras con acompañamiento al piano, de doña Lucía Torschmidt, en los principales teatros de la capital, le merecieron grandes éxitos y la invitación a los Festivales Musicales de Cartagena de Indias en 1949, en los cuales se colocó al lado de los concertistas: Mischa Elman, Rosita Renard, Sanromá, Richard Tauber y José F. Vásquez, Director de la Orquesta Sinfónica de México. Luego fue nombrado profesor de canto en el Conservatorio Nacional, en reemplazo del señor Aimé Rosier. A comienzos de 1951 viajo a los países del sur y obtuvo grandes triunfos en Quito, Lima, Santiago, La Paz, Buenos Aires y Montevideo. En Medellín se desempeñó como profesor de canto en el Instituto de Bellas Artes.spa
dc.description.noteFecha de nacimiento: Desconocida. Fecha de fallecimiento: Desconocida.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherBDM O00010
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/22014
dc.language.isospaeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.titleGarcía, Luis Carlosspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/othereng
dc.typeothereng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.typepublishedVersioneng
dc.type.localBiografíaspa

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: