Fondos de inversión inmobiliarios como alternativa para invertir y desarrollar el mercado de real estate en Antioquia

dc.contributor.advisorTobar Guinand, José Mauriciospa
dc.contributor.authorPuerta Quintero, Arlex Fernando
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.creator.emailapuert12@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2018-11-19T21:14:13Z
dc.date.available2018-11-19T21:14:13Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEste trabajo de grado es una aproximación a la estructuración y desarrollo de los proyectos inmobiliarios -- En el que se evalúa y se compara los modelos financieros del mercado para la venta y del mercado para la renta -- Además, se explican algunos de los indicadores clave más utilizados en el real estate para analizar las inversiones y determinar la viabilidad de invertir en las mismas -- Cuando se estructura los proyectos para la renta, lo primero que se debe considerar en el modelo financiero es la variable tiempo, ya que los proyectos de este tipo son de largo plazo y la financiación de estos requieren un gran aporte de Equity de los inversionistas -- Por otro lado, los proyectos para la venta son proyectos de corto plazo, en los que los recursos necesarios para su desarrollo provienen principalmente de la deuda, las preventas y la obtención del punto de equilibrio -- Los riesgos en el mercado para la renta son principalmente asumidos por el inversionista y la forma de mitigar estos riesgos es buscando contratos de arriendo de largo plazo y contratando la construcción a precio y plazo fijo -- Mientras que los riesgos en el mercado para la venta, los riesgos los asume los compradores, el banco financiador y los inversionistas, por lo que una forma de mitigar el riesgo es a través de la fiducia y la constitución de un patrimonio autónomo -- En este trabajo se evalúan varios escenarios y se comparan los resultados, también se hacen recomendaciones a los inversionistas que les permitirán tomar decisiones más acertadas al momento de invertirspa
dc.identifier.ddc332.6324 P977
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/13214
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.subjectReal Estate Investment Trust (REIT)spa
dc.subject.keywordMutual fundsspa
dc.subject.keywordInvestment analysisspa
dc.subject.keywordReal propertyspa
dc.subject.keywordFinancial analysisspa
dc.subject.lembFONDOS MUTUOSspa
dc.subject.lembANÁLISIS DE INVERSIONESspa
dc.subject.lembBIENES RAÍCESspa
dc.subject.lembANÁLISIS FINANCIEROspa
dc.titleFondos de inversión inmobiliarios como alternativa para invertir y desarrollar el mercado de real estate en Antioquiaspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
ArlexFernando_PuertaQuintero_2018.pdf
Tamaño:
2.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta-derechos-autor-eafit.pdf
Tamaño:
435.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
No hay miniatura disponible
Nombre:
aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
76.46 KB
Formato:
Microsoft Word
Descripción:
Constancia aprobación trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta-solicitud-confidencialidad.pdf
Tamaño:
13.14 KB
Formato:
Microsoft Word
Descripción:
Carta Confidencialidad
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: