Añez Avendaño, Jorge
dc.contributor.author | Línea de Investigación en Musicología Histórica | |
dc.contributor.composer | Añez Avendaño, Jorge | |
dc.contributor.researcher | Añez Avendaño, Jorge | |
dc.contributor.singer | Añez Avendaño, Jorge | |
dc.coverage.spatial | Medellín (ID: 7005073): Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | |
dc.date.accessioned | 2020-09-28T22:27:08Z | |
dc.date.available | 2020-09-28T22:27:08Z | |
dc.date.issued | 2010-09-22 | |
dc.description | Escritor, hijo del escritor y periodista Julio Añez. Estudió en el Seminario de Bogotá y en el Conservatorio Nacional, de donde nunca se graduaría ya que en 1917 inicio una gira por Estados Unidos con el trío que conformó junto a Alcides Briceño (Panamá) y Carlos Molina (Colombia). Con éste grupo dio a conocer la música colombiana, y tuvo la oportunidad de inaugurar dos teatros: el “New Orpheum Theatre” (Los Ángeles, Febrero de 1926) y el “Siegfeld Theatre” (Nueva York, Febrero de 1927). Regresó a Colombia en 1933, donde fundó la emisora “Ecos del Tequendama”. Antes de su gira en 1912 hizo parte de la Segunda Lira Colombiana, grupo creado por Pedro Morales Pino con el fin de difundir el Bambuco y la música andina por todo el país. Entre sus obras se encuentra: “Ibaguereña”, “Agáchate el sombrerito”, “Si yo hubiera comprendido”, “Los cucaracheros” y “Mi dulce media naranja”. | spa |
dc.description.abstract | Cantante, compositor, investigador, escritor. Nació en Bogotá el 23 de abril de 1892, murió en la misma ciudad el 22 de julio de 1952. Hijo del escritor y periodista Julio Añez. Estudió en el Seminario de Bogotá y en el Conservatorio Nacional, de donde nunca se graduaría ya que en 1917 inicio una gira por Estados Unidos con el trío que conformó junto a Alcides Briceño (Panamá) y Carlos Molina (Colombia). Con éste grupo dio a conocer la música colombiana, y tuvo la oportunidad de inaugurar dos teatros: el “New Orpheum Theatre” (Los Ángeles, Febrero de 1926) y el “Siegfeld Theatre” (Nueva York, Febrero de 1927). Regresó a Colombia en 1933, donde fundó la emisora “Ecos del Tequendama”. Antes de su gira en 1912 hizo parte de la Segunda Lira Colombiana, grupo creado por Pedro Morales Pino con el fin de difundir el Bambuco y la música andina por todo el país. Entre sus obras se encuentra: “Ibaguereña”, “Agáchate el sombrerito”, “Si yo hubiera comprendido”, “Los cucaracheros” y “Mi dulce media naranja”. | spa |
dc.description.note | Fecha de nacimiento: Bogotá, 23 de abril de 1892. Fecha de fallecimiento: Bogotá, 22 de julio de 1952. | |
dc.description.other | Publicaciones: De la vorágine a Doña Bárbara. Canciones y Recuerdos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | BDM O00004 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/21963 | |
dc.language.iso | spa | eng |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.title | Añez Avendaño, Jorge | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | eng |
dc.type | other | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.type | publishedVersion | eng |
dc.type.local | Biografía | spa |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 0 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: