El Venture Capital como alternativa de inversión de las microempresas de la ciudad de Pereira para apalancar sus proyectos de emprendimiento

Fecha

2018

Autores

Barrionuevo Yungan, María Adela
Gómez Valencia, Víctor Hugo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Venture Capital "is a form of investment that has shown a boom in recent years, not only in developed countries, but has been consolidating in emerging countries such as Colombia" (Unit for Analysis of Financial Markets UAMF, 2015, page 1), being promoters of important projects that contribute to the economic development of the countries -- This form of financing, which currently forms an industry and has a large participation in the economy of several countries and particularly in Colombia, is key to economic and social development, since it reaches sectors where other traditional mechanisms to obtain resources such as banking sector and other entities that can issue microloans do not access -- Therefore, in this article, we will analyze the potential that microenterprises in the city of Pereira may have to obtain leverage under this modality, identifying microenterprises with one year of registration before the Chamber of Commerce and needs that they present and that can be corrected through the VC, as well as the requirements and stages for participation in VC through a financial strategy, as a way to contribute to the sustainability and growth of medium and small businesses in the city of Pereira, positively impacting one of the biggest restrictions that the companies of this sector have in the city

Descripción

El Venture Capital “es una forma de inversión que ha presentado un auge en los últimos años, no solo en los países desarrollados, sino que se ha venido consolidando en países emergentes como Colombia” (Unidad de Análisis de Mercados Financieros UAMF, 2015, p. 1), siendo promotores de importantes proyectos que aportan al desarrollo económico de los países -- Esta forma de financiamiento, que en la actualidad conforma una industria y tiene una gran participación en la economía de varios países y particularmente en Colombia, es clave para el desarrollo económico y social, pues llega a sectores donde otros mecanismos tradicionales para conseguir recursos como el sector bancario y otras entidades que pueden emitir microcréditos no acceden -- En este sentido, en el presente artículo, se analizará el potencial que pueden llegar a tener las microempresas de la ciudad de Pereira, para obtener apalancamiento bajo esta modalidad, identificando las microempresas con un año de antigüedad de registro ante la Cámara de Comercio y las necesidades que presentan y que pueden ser subsanadas mediante el VC, así como los requisitos y etapas para la participación en VC a través de una estrategia financiera, como una forma de contribuir a la sostenibilidad y crecimiento de las medianas y pequeñas empresas de la ciudad de Pereira, impactando de forma positiva una de las mayores restricciones que tienen las empresas de dicho sector en la ciudad

Citación