Gestión de proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo

Fecha

2012

Autores

Benavides Apolinar, Óscar Mauricio

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

El trabajo "Gestión de proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo", está enmarcado dentro del desarrollo del proyecto "Automatización de la evaluación técnica de ruedas ferroviarias para el Metro de Medellín. Desarrollos: DiagnoVisión-Rueda y DiagnoDefecto-Rueda" (Código COLCIENCIAS: 1216-502-26847. Contrato: CN-2010- 0252), desarrollado de manera conjunta entre la Universidad EAFIT y la empresa Metro de Medellín Ltda., con la cofinanciación del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (COLCIENCIAS), el cual propone el desarrollo de dos equipos para la evaluación automática de ruedas ferroviarias, por medio de tecnologías de visión artificial y mediciones de cargas dinámicas con el fin de obtener el perfil, los parámetros geométricos y la detección de defectos de las ruedas de los trenes. El Grupo de Estudios de Mantenimiento Industrial (GEMI) viene desde el año 2000 realizando proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo con empresas de gran relevancia a nivel nacional y local, con los que se ha adquirido una experiencia en el área de gestión de proyectos, que permite plantear un modelo de gestión basado en los resultados exitosos y las lecciones aprendidas. Este trabajo estructura un modelo para la gestión de proyectos de I+D+i en sistemas de monitoreo, compuesto por cinco vértices que representan cada una de sus etapas: La idea, la propuesta, el producto, la valoración y el impacto, presentándose, a través de un caso de estudio, como una guía y un acompañamiento para los directores y las personas involucradas con la gestión de proyectos de este tipo.

Descripción

1 CD-ROM

Citación