Esports : un horizonte de beneficios de mercadeo para las marcas en Colombia

Fecha

2021

Autores

Caro Vallejo, Juan Manuel Caro

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

The Esports are becoming much more of a digital trend with a defined fan profile around the world. These new digital sports are divided into specialized leagues; each one with their teams and players, which are transmitted through streaming platforms, and therefore, creating great opportunities for brands, generating additional profits to those generated by traditional channels, also allowing them to launch new products and additional brand positioning. All this opens the doors for Colombian brands to enter a market that offers great opportunities in terms of advertising, and so approaching a target audience that is increasingly demanding more content. This study, developed in the city of Medellín, considered as the gamer capital of Colombia, is a qualitative exploratory study that proposes to calculate the scope and opportunities that brands have in this new medium. Once this target audience and their consumer needs have been understood and studied, it is proposed to adapt to new strategies within the marketing plan of a brand and, in this way, take advantage of the rise of a new trend that is taking place throughout the world.

Descripción

Los eSports se están convirtiendo cada vez más en una tendencia digital con un perfil de fanáticos definidos alrededor del mundo. Estos nuevos deportes digitales se dividen en ligas especializadas; cada una con sus equipos y jugadores, las cuales se transmiten a través de plataformas de streaming, creando así grandes oportunidades para las marcas, generando ganancias adicionales a las generadas por los canales tradicionales, permitiéndoles también lanzamientos de nuevos productos y posicionamiento adicional de marca. Todo esto entonces le abre las puertas a las marcas colombianas para incursionar en un mercado que ofrece grandes oportunidades en términos publicitarios, para de esta forma, acercarse a un público objetivo que está cada vez demandando más contenido. Este estudio fue realizado en la ciudad de Medellín, que es considerada la capital gamer de Colombia, desde el punto de vista cualitativo exploratorio y por medio de entrevistas especializadas a actores principales del medio; en este trabajo se pretende plasmar cuáles son los alcances y oportunidades que tienen las marcas en este nuevo medio y, una vez entendido y estudiado este público objetivo y sus necesidades de consumo, se propone adaptar nuevas estrategias dentro del plan de mercadeo de las marcas, para que según los insights encontrados, se creen nuevas oportunidades y beneficios, y aprovechar de esta forma, el surgimiento de una nueva tendencia que se está llevando a cabo en todo el mundo.

Citación