Factores de éxito o de fracaso en programas o proyectos de cooperación internacional en el Pacífico colombiano
Fecha
2020
Autores
Murillo Herrera, Rodolfo Andrés
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Descripción
La cooperación internacional es una manera de llevar ayudas a diferentes lugares del mundo para mejorar las situaciones de necesidad o precariedad de ciertas poblaciones que se encuentran en problemas, ya sean de carácter político, económico, social, ambiental, etc. El artículo busca dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿qué explica el éxito o fracaso de proyectos de cooperación internacional en la región del Pacífico colombiano? Más precisamente, ¿Qué factores explican por qué, a pesar de las altas inversiones en múltiples campos y de los proyectos de cooperación internacional en la región, persisten altos índices de pobreza y NBI, alto desempleo, escasez de ingresos? ¿Por qué no se consigue revertir las condiciones negativas de la población o prevenir que la comunidad regrese a ellas una vez finaliza el aporte de los recursos de proyectos de cooperación?
Finalmente, se acerca un conjunto de conclusiones que busca orientar hacia los factores clave que se deben tener en cuenta para de desarrollar un programa o proyecto de cooperación internacional en la región del Pacífico colombiano.