Inventario del Fondo Pastor Restrepo Maya (1880 - 1951)

Fecha

2023

Autores

Restrepo Maya, Pastor, 1840-1921

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Medellín : [s.n], 1880-1951

Resumen

El fondo está conformado por 9 carpetas y 477 folios agrupados en la siguiente serie documental: Documentos notariales y legales, correspondencia y escritos: 6 carpetas para un total de 413 folios; Fotografías: 3 carpetas para un total de 64.

Descripción

El fondo Pastor Restrepo Maya contiene información desde 1880 a 1951. Reúne documentos notariales que hacen referencia a la compra de tierras en el municipio de Guarne; la serie de Documentos personales y Correspondencia agrupa certificados, carnets de identificación, permisos, entre otros documentos personales de Pastor Restrepo y su familia; la serie escritos cuenta con tres versiones de Una solución, novela inédita de Fernando Vélez Barrientos; la serie de Fotografías reúne fotografías y tarjetas de visita de Pastor Restrepo y familia. Pastor Restrepo Maya nació en Medellín en 1840, hijo de Marcelino Restrepo Restrepo y Chiquinquirá Maya Posada. Contrajo matrimonio en 1864 con Julia Lalinde Santamaría, hija de Juan Lalinde Lema y Luisa Santamaría Barrientos. Sus estudios los inició en el Colegio Académico de Antioquia, funda con su hermano Vicente Restrepo el Laboratorio de Fundición y Ensaye de Oro, a finales de 1859 establecen un Laboratorio Químico Fotográfico de Vicente y Pastor Restrepo, el laboratorio empleó negativos de colodión húmedo y su especialidad fueron las tarjetas de visita. Posteriormente Vicente Restrepo vendió su parte del laboratorio a Ricardo Wills, pasa a llamarse Fotografía de Wills y Restrepo, poco tiempo después, Vicente Restrepo le compra a Wills su parte en el laboratorio. En 1874, Pastor Restrepo viaja a París donde avanza en el conocimiento de la fotografía y al regresar se convierte en representante y distribuidor de productos fotográficos y de sistemas de revelación franceses para Colombia. En 1875, el Concejo de la ciudad, solicita a Pastor Restrepo hacer las fotografías que fueron depositadas en una urna, que por mandato del Concejo de ese año debía abrirse en 1975, con motivo del tercer centenario de la ciudad. Vicente Restrepo se retira de la fotografía y se radica en Bogotá, años más tarde en 1880, lo hace Pastor Restrepo. El laboratorio pasa a llamarse Gaviria Latorre y en 1901 el laboratorio es adquirido por Manuel Antonio Botero Echeverri y Julio Restrepo Lalinde, adquiriendo el nombre de Taller Artístico Resbot. Parte de este archivo fotográfico fue adquirido por la Biblioteca Pública Piloto. Pastor Restrepo Maya, muere en París en 1921. El fondo fue donado a la universidad EAFIT por Rubén Vélez, en el año 2015, donación que enriquece y fortalece las Colecciones de la Sala de Patrimonio Documental del Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas.

Citación