Prefactibilidad para la creación de una empresa que capacite y asesore en el uso de una herramienta con inteligencia artificial para la elaboración de declaraciones de exportaciones en la aduana colombiana

dc.contributor.advisorSalazar Gómez, Francisco Javierspa
dc.contributor.advisorUribe de Correa, Beatriz Amparospa
dc.contributor.authorChoconta Pachón, María Camila
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Administraciónspa
dc.creator.emailmcchocontp@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2023-03-21T16:11:04Z
dc.date.available2023-03-21T16:11:04Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEl siguiente trabajo de grado tiene como finalidad realizar un estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa que capacite y asesore en el uso de una herramienta con inteligencia artificial para la elaboración de declaraciones de exportaciones en la aduana colombiana, para esto, como inicio se encontrará un estudio de entorno y de mercado mediante la metodología de PESTEL, seguido de un estudio de mercado donde se ahondó sobre lo relacionado con el producto, precio, plaza y promoción, tomando en cuenta la oferta y la demanda en Colombia. En el tercer ámbito encontramos el estudio técnico en donde se evaluó la localización, el tamaño y la ingeniería de la empresa a crear; continuando con el estudio administrativo y organizacional donde se observa el organigrama de la empresa a crear, los cargos y perfiles. Para terminar con el estudio de prefactibilidad, encontramos el estudio legal, en el que podemos determinar la documentación y los estudios necesarios para la creación de la empresa; seguido por el estudio financiero, en el cual se encontraron los presupuestos, estados financieros proyectados, flujo de caja neto, análisis financiero y aplicación de los conceptos de evaluación financiera como VPN, TIO y TIR de la empresa, a través de ellos se evalúa la prefactibilidad económica para la creación de la empresa, obteniendo como resultado que, de acuerdo con los indicadores económicos, el proyecto es viable.spa
dc.description.abstractThe purpose of this research works is developed a pre-feasibility study for the creation of a company that trains and advises on the use of a tool with artificial intelligence for the elaboration of export declarations in the Colombian customs. For this as a beginning it will be a study of the environment and the market using the PESTEL methodology. Followed by a market study where the product, price, place and promotion were discussed. Taking into account supply and demand in Colombia. In the third area we find the technical study where the location, size and engineering. Continuing with the administrative and organizational study where the organizational chart, the positions and profiles are observed. To finish it you can find the legal study, in which can determine the documentation and the necessary studies for the creation of the company; followed by the financial study in which the budget, projected financial statements, net cash flow, financial analysis and application of the concepts of financial evaluation such as NPV, TIO and IRR. Through them the pre-feasibility is evaluated obtaining as a result that the project is viable according to the economic indicators.spa
dc.formatapplication/pdfeng
dc.identifier.ddc658.11 C545
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/32258
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Departamento de Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.publisher.programMaestría en Administración - MBAspa
dc.rightsTodos los derechos reservadosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectPrefactibilidadspa
dc.subjectInteligencia artificialspa
dc.subjectExportacionesspa
dc.subjectAduanasspa
dc.subject.keywordPre-feasibilityspa
dc.subject.keywordArtificial intelligencespa
dc.subject.keywordExportationsspa
dc.subject.keywordCustomsspa
dc.subject.lembESTUDIOS DE FACTIBILIDADspa
dc.subject.lembNUEVAS EMPRESASspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE MERCADEOspa
dc.subject.lembAPRENDIZAJE AUTOMÁTICO (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)spa
dc.subject.lembDESARROLLO INDUSTRIALspa
dc.titlePrefactibilidad para la creación de una empresa que capacite y asesore en el uso de una herramienta con inteligencia artificial para la elaboración de declaraciones de exportaciones en la aduana colombianaspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa
dc.type.spaMonografíaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 4 de 4
No hay miniatura disponible
Nombre:
MariaCamila_ChocontaPachon_2022.pdf
Tamaño:
2.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
Tamaño:
546.84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Formulario autorización publicación obras
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
89.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit2.pdf
Tamaño:
92.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta de aprobación de tesis de grado-2
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: