Apalancamiento financiero y su impacto en una empresa del sector textil y de la confección en Colombia
dc.contributor.advisor | Durango Gutiérrez, María Patricia | spa |
dc.contributor.author | Restrepo Cadavid, Santiago | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Administración Financiera | spa |
dc.creator.email | restrepoc.santiago@gmail.com | spa |
dc.date.accessioned | 2022-07-15T21:50:07Z | |
dc.date.available | 2022-07-15T21:50:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Es usual la percepción de que mayores ventas se traduce en ganancias más altas o en una rentabilidad superior a la esperada, pero lo cierto es que toda empresa que en el largo plazo no sea rentable y no les genere valor real a sus clientes por sí misma está destinada a la quiebra. La presente investigación tuvo como finalidad desarrollar un análisis financiero en procura de hacer sostenible la organización en el largo plazo y de volver más eficiente la operación, tanto desde la perspectiva de la optimización de las fuentes de financiación como desde el punto de vista de la gestión de los ingresos y los costos en aras de encontrar el apalancamiento óptimo. En ese sentido, se plantearon varios supuestos y escenarios para los diferentes niveles de apalancamiento y los efectos en la generación de valor en función de las diversas fuentes de financiación. | spa |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.identifier.ddc | 658.155 R436 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/31531 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Economía y Finanzas | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración Financiera | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Apalancamiento financiero | spa |
dc.subject | Deuda | spa |
dc.subject | Textil | spa |
dc.subject | Ciclo operativo | spa |
dc.subject.lemb | INDUSTRIA TEXTIL | spa |
dc.subject.lemb | RENTABILIDAD | spa |
dc.subject.lemb | ANÁLISIS FINANCIERO | spa |
dc.subject.lemb | FINANZAS CORPORATIVAS | spa |
dc.subject.lemb | ADMINISTRACIÓN FINANCIERA | spa |
dc.title | Apalancamiento financiero y su impacto en una empresa del sector textil y de la confección en Colombia | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
dc.type.spa | Caso | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Trabajo grado Santiago Restrepo V5.pdf
- Tamaño:
- 2.92 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- formulario_autorizacion_publicacion_obras.pdf
- Tamaño:
- 371.94 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formulario de autorización de publicación de obras
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta_aprobacion_trabajo_grado_eafit Santiago Restrepo.pdf
- Tamaño:
- 181.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta de aprobación de tesis de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: