¿Por qué se ilumina una ciudad?

dc.contributor.authorAbad Restrepo, Ana Cristina
dc.contributor.authorCovaleda Beltrán, Ximena
dc.contributor.authorLópez Diez, Juan Carlos
dc.contributor.authorMuriel Gil, Luisa Fernanda
dc.contributor.authorAbad Restrepo, Ana Cristina
dc.contributor.authorCovaleda Beltrán, Ximena
dc.contributor.authorLópez Diez, Juan Carlos
dc.contributor.authorMuriel Gil, Luisa Fernanda
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.date.accessioned2016-02-29T18:31:42Z
dc.date.available2016-02-29T18:31:42Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionEste documento incluye un texto que responde la pregunta planteada en el título, un mapa de contenidos y una guía metodológica para la realización de un taller. El documento expone La iluminación de las ciudades en la historia, la importancia de la iluminación eléctrica y cómo se modifican los hábitos urbanos y domésticos a partir de la invención de la luz.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/8129
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccessspa
dc.rights.localAcceso cerradospa
dc.subjectUniversidad de los niños EAFITspa
dc.subjectIluminaciónspa
dc.subjectCuidadesspa
dc.subjectHistoriaspa
dc.subjectIluminación eléctricaspa
dc.subjectHábitos Urbanosspa
dc.subjectHábitos domésticosspa
dc.title¿Por qué se ilumina una ciudad?spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPapereng
dc.typeworkingPapereng
dc.type.hasVersiondraftspa
dc.type.localDocumento de trabajo de investigaciónspa

Archivos