Modelo de negocio para el reciclaje y aprovechamiento de llantas usadas en la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Álvarez Barrera, Claudia Patricia | |
dc.contributor.advisor | Muñóz, Rafael Hernán | |
dc.contributor.author | Barbosa Calvo, Henbert | |
dc.contributor.author | Salom Amador, Jeimmy Alejandra | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Administración | spa |
dc.creator.email | h.barbosac@hotmail.com | spa |
dc.creator.email | alejandra.salom@yahoo.com.co | spa |
dc.date.accessioned | 2017-03-30T16:14:30Z | |
dc.date.available | 2017-03-30T16:14:30Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El 15 de enero de 2015 Bogotá vivió una importante crisis ambiental a tal punto que la Secretaría Distrital de Ambiente decretó la emergencia naranja en seis localidades, como consecuencia del incendio de más de 600 mil llantas usadas que se almacenaban en una bodega que operaba ilegalmente en la localidad de Fontibón (Diario El Tiempo, 2014, 11 de Julio) -- Es evidente que este tipo de material representa un gran riesgo ambiental, pero también una oportunidad para la creación de productos, empresa y generación de empleos -- Para hacer frente a la situación el desarrollo de este trabajo permitirá presentar un modelo de negocio para el reciclaje y aprovechamiento de la gran cantidad de llantas usadas en la ciudad de Bogotá y se basará en el modelo Canvas orientado por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur (Osterwalder & Pigneur, 2010) -- Se espera que este modelo sea tomado en cuenta y sirva como referencia para que el gobierno distrital y los empresarios del sector privado comiencen a dar solución a una problemática que cada vez es mayor debido al incremento del parque automotor año tras año en la capital colombiana | spa |
dc.identifier.local | 658.11CD B238 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/11260 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración. Departamento de Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Administración - MBA | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Modelo de negocio | spa |
dc.subject | Metodología CANVAS | spa |
dc.subject | Decreto 312 de 2006 | spa |
dc.subject | Decreto 612 de 2007 | spa |
dc.subject | Decreto 359 de 2008 | spa |
dc.subject | Decreto 349 de 2014 | spa |
dc.subject | Llantas usadas | spa |
dc.subject | Logística verde | spa |
dc.subject | Sostenibilidad ambiental | spa |
dc.subject.keyword | Tyres - Recycling | spa |
dc.subject.keyword | Recycling (waste, etc.) | spa |
dc.subject.keyword | Environmental management | spa |
dc.subject.keyword | Business logistics | spa |
dc.subject.lemb | CONVERSIÓN DE RESIDUOS DE NEUMÁTICOS | spa |
dc.subject.lemb | CONVERSIÓN DE RESIDUOS | spa |
dc.subject.lemb | GESTIÓN AMBIENTAL | spa |
dc.subject.lemb | LOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS | spa |
dc.title | Modelo de negocio para el reciclaje y aprovechamiento de llantas usadas en la ciudad de Bogotá | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Henbert_BarbosaCalvo_JeimmyAlejandra_SalomAmador_2016.pdf
- Tamaño:
- 2.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Texto Completo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 51.7 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: