El levantamiento del velo corporativo en la S.A.S. : ¿Se realiza un juicio de responsabilidad civil en los procesos de desestimación de la personalidad jurídica?
Fecha
2024
Autores
Sánchez Betancur, Isabella
Toro López, Ana María
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
The following paper aims to answer the following research question: is a liability trial carried out in the judicial processes of piercing the corporate veil of a S.A.S? In order to provide a response to this question, the concept of the corporate veil, understood as a legal figure of corporate law that contributes to the principle of separation of personalities, is assessed.
Understanding that this limitation of assets is not absolute, the theory disregard of legal entity’s is developed, regulated in article 42 of Law 1258 of 2008, applicable to the S.A.S., which acts as a remedy against the abuse of the corporate veil right, among others, by empowering the defrauded creditors to pursue the personal assets of the shareholders for obligations incurred due to fraudulent acts; or by requesting the declaration of nullity of the same acts, and by allowing the creditors to claim for a compensation of damages.
Although neither the doctrine or the national jurisprudence have been conclusive in linking the disregard of the legal entity with tort liability, it is found that this figure is related to tort liability for abuse of rights and even to liability for nullity, so it is analyzed whether the Superintendency of Companies in the processes of disregard of the legal entity of S.A.S. carries out a judgment of tort law, assessing the existence of the elements for the obligation to compensate.
Descripción
Este trabajo pretende dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación: ¿se realiza un juicio de responsabilidad civil en los procesos de desestimación de la personalidad jurídica en la sociedad por acciones simplificadas (S.A.S.)? Para resolverla, se aborda el concepto de velo corporativo, entendido como una figura jurídica del derecho societario que contribuye al principio de separación de personalidades, que “resguarda y separa el patrimonio personal de los socios” (Paucar, 2011).
Esta limitación patrimonial no es absoluta, por ello se desarrolla la teoría de la desestimación de la personalidad jurídica, que, en consideración con las sociedades por acciones simplificadas, se encuentra consagrada en el artículo 42 de la Ley 1258 de 2008, figura que actúa como un remedio contra el abuso del derecho al velo corporativo, al facultar a los acreedores defraudados, entre otros, a perseguir el patrimonio personal de los accionistas por obligaciones derivadas de actos defraudatorios; o bien para solicitar la declaratoria de nulidad de los mismos actos y para pretender la indemnización de los perjuicios que hubieran sufrido.
Si bien la doctrina y la jurisprudencia nacional han sido contundentes en relacionar la desestimación de la personalidad jurídica con la responsabilidad civil, se encuentra que esta figura guarda relación con la responsabilidad civil por abuso del derecho e incluso puede asociarse con la responsabilidad civil derivada de la nulidad, por lo que se analiza si la Superintendencia de Sociedades en los procesos de desestimación de la personalidad jurídica de sociedades por acciones simplificadas, realiza un juicio de responsabilidad civil, valorando la existencia de los elementos para que surja la obligación indemnizatoria.