Estudio en la dependencia de la naturaleza química y física de los pigmentos y colorantes en la calidad y procesabilidad de los concentrados de color basados en PET
Fecha
2017
Autores
Mejía Gómez, Mauricio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Descripción
En la actualidad uno de los materiales más importantes en la fabricación de empaques, fibras y piezas de ingeniería, es el polietilentereftalato (PET) -- En el diseño de estos artículos, el color es importante, no solo como factor de mercadeo si no como propiedad en el uso del producto -- El presente trabajo de maestría de profundización, busca validar la influencia de las sustancias que dan color en las propiedades y procesabilidad de los concentrados de color con vehículo PET -- Para dar inicio con la experimentación, se realiza reometrías de torque a las muestras con diferentes componentes y cantidades para validar y predecir cómo será su comportamiento en la extrusión -- Se hace un diseño de experimentos para determinar el efecto de la configuración de tornillos en la caída de la viscosidad intrínseca del PET -- Posteriormente se hace un diseño de experimentos para validar como el origen de la sustancia de color y su concentración afecta la viscosidad intrínseca del PET, dejando fijas las variables de proceso, configuración de los husillos y porcentaje de humedad de la resina -- La variable de respuesta es la evaluación directa e indirecta de la viscosidad intrínseca del PET (IV) -- Se demuestra que las sustancias de color tienen una gran influencia en la procesabilidad, viscosidad intrínseca (IV) y por tanto en el peso molecular del polietielentereftalato, conllevando esto a un deterioro de las propiedades mecánicas del PET, siendo la concentración y el origen de las sustancias de color (colorantes, pigmentos orgánicos y pigmentos inorgánicos), las principales variables críticas -- Se encontró, de forma general, que las sustancias de color con mayor efecto en el IV son los colorantes y los pigmentos orgánicos y los de menor efecto los de origen inorgánico