Moreno Restrepo, Efraín

dc.contributor.authorLínea de Investigación en Musicología Histórica
dc.contributor.conductorMoreno Restrepo, Efraín
dc.contributor.flutistMoreno Restrepo, Efraín
dc.coverage.spatialMedellín (ID: 7005073): Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.date.accessioned2020-09-28T22:44:39Z
dc.date.available2020-09-28T22:44:39Z
dc.descriptionSus primeras incursiones en la flauta y el clarinete las hizo en forma autodidacta. A la edad de 16 años le fue ofrecido el cargo el clarinetista de la Banda de Alcalá, por el entonces director Pedro Montoya y bajo su tutela conoció la teoría musical. Luego viajó a Armenia donde aprendió la técnica del saxofón. Cuando tenía 20 años fue llamado por el director Agustín Payán Arboleda a la Banda Departamental de Pereira para ocupar el cargo de solista de clarinete y saxofón, siendo nombrado más tarde, como músico mayor. En 1942 viajó a Bogotá y se vinculó, por concurso, a la Banda Nacional que dirigía el maestro José Rozo Contreras. Su actividad en la capital se vio alternada con el trabajo en diferentes orquestas, varias de ellas dirigidas por él mismo. En 1957 y 1958 viaja con su Orquesta a Curaçao en dos ocasiones. A Medellín llegó en 1962 como solista a la Banda Departamental, entonces dirigida por el maestro Joseph Matza. Cuando en 1970 se produjo el deceso del maestro Matza, el maestro Moreno quedó como director encargado. Su nombramiento como titular se produjo en el año 1971. Su retiro de la Banda ocurre en 1983 debido a su jubilación.spa
dc.description.abstractEfraín Moreno Restrepo. Director, flautista. Nació en Alcalá, Valle del Cauca el 30 de mayo de 1915. Sus primeras incursiones en la flauta y el clarinete las hizo en forma autodidacta. A la edad de 16 años le fue ofrecido el cargo el clarinetista de la Banda de Alcalá, por el entonces director Pedro Montoya y bajo su tutela conoció la teoría musical. Luego viajó a Armenia donde aprendió la técnica del saxofón. Cuando tenía 20 años fue llamado por el director Agustín Payán Arboleda a la Banda Departamental de Pereira para ocupar el cargo de solista de clarinete y saxofón, siendo nombrado más tarde, como músico mayor. En 1942 viajó a Bogotá y se vinculó, por concurso, a la Banda Nacional que dirigía el maestro José Rozo Contreras. Su actividad en la capital se vio alternada con el trabajo en diferentes orquestas, varias de ellas dirigidas por él mismo. En 1957 y 1958 viaja con su Orquesta a Curaçao en dos ocasiones. A Medellín llegó en 1962 como solista a la Banda Departamental, entonces dirigida por el maestro Joseph Matza. Cuando en 1970 se produjo el deceso del maestro Matza, el maestro Moreno quedó como director encargado. Su nombramiento como titular se produjo en el año 1971. Su retiro de la Banda ocurre en 1983 debido a su jubilación.spa
dc.description.noteFecha de nacimiento: Alcalá (Valle), 30 de mayo de 1915. Fecha de fallecimiento: Desconocida.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherBDM O00075
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/22048
dc.language.isospaeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.titleMoreno Restrepo, Efraínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/othereng
dc.typeothereng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.typepublishedVersioneng
dc.type.localBiografíaspa

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: