Impacto de la implementación de criterios ASG sobre el rendimiento del inversionista de renta variable en Colombia

Fecha

2020

Autores

Muñoz Arbeláez, Andrés Felipe
Sánchez Ramírez, Ricardo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Descripción

Crear bienestar y desarrollo sostenible para las personas, las organizaciones y la sociedad, son algunos aspectos que pueden catalogarse como criterios que las empresas aplican dentro de su estrategia corporativa para lograr un crecimiento sostenible. La incorporación de criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (“ASG”) en los procesos de análisis y toma de decisiones en materia de inversiones permite a las empresas tener un mejor entendimiento de los riesgos, oportunidades y acciones de gestión requeridas para la generación de valor, enmarcada en la sostenibilidad de los negocios y los grupos de interés. Teniendo clara la anterior premisa, el objetivo de este trabajo es examinar la diferencia en rentabilidad que obtiene un inversionista en el mercado de renta variable en Colombia, cuando adquiere acciones de compañías que adoptan en su gestión criterios ASG, versus aquellas que no los adoptan. El modelo conceptual que justifica este trabajo está relacionado con la descripción del impacto y los beneficios económicos que genera la implementación de criterios ASG en materia de inversión, mediante indicadores de análisis comparativo. Dejando claro que la inversión sujeta a análisis, está dada en instrumentos financieros de renta variable en Colombia que sean clasificados como de alta bursatilidad, cuya capitalización bursátil supere los US$500 millones, y que las empresas que serán tomadas como las que sí cumplen criterios ASG, compongan el índice Dow Jones Sustainability al cierre del cuarto trimestre de 2019. Este trabajo es de carácter descriptivo, no experimental, longitudinal y basado en la retrospectiva, para generar una prospectiva sobre el impacto en el retorno de la inversión al implementarse criterios ASG en la selección de instrumentos financieros de renta variable en Colombia. Para la ejecución de este trabajo, las fuentes analizadas serán secundarias ya que se consultarán bases de datos de series de datos, artículos de carácter científico aplicados a la economía, las finanzas y el mercado de capitales, y se tendrá en cuenta la regulación aplicable actualmente en Colombia.

Citación