La necesidad de fortalecer los programas de reinserción social en el derecho penal colombiano : trascender la redención de pena
Fecha
2024
Autores
Romaña Córdoba, Angy Isabel
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad EAFIT
Resumen
Social reinsertion is presented as the end of the sentence in which the convicted person learns to live in society again, accompanied by skills in work and education to guarantee the non-repetition of said crimes in society. This research aims to give an overview of the prison situation in Colombia, primarily in terms of guarantees focused on social reinsertion and the guarantee of non-repetition, where through a fairly broad analysis at the dogmatic, regulatory and jurisprudential level, it can be noted the state shortcomings in terms of guarantees, as well as the proposals in relation to their improvement in prison conditions.
Descripción
La reinserción social, se presenta como aquel fin de la pena en la cual se busca que el condenado aprenda nuevamente a convivir en sociedad, acompañado de competencias en trabajo y educación para así garantizar la no repetición de dichos crímenes en la sociedad. La presente investigación pretende dar un panorama de la situación carcelaria en Colombia, primordialmente en materia de garantías enfocadas a la reinserción social donde, a través de un análisis dogmático, normativo y jurisprudencial, podrán notarse las falencias estatales en materia de garantías, así como también las propuestas en relación con su mejoramiento en condiciones penitenciarias.