Educación inclusiva: involucramiento de los padres en la educación de sus hijos con discapacidad, Caso Proyecto de Reforzamiento de Capacidades en el CEBE Pedro José Triest

dc.contributor.advisorVargas Sáenz, Mario Enriquespa
dc.contributor.authorLino Rosales, Erik John
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.creator.emailelinoro@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2018-08-28T13:48:02Z
dc.date.available2018-08-28T13:48:02Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionEl Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Pedro José Triest, surge en junio de 1998, como una institución de la Congregación de los Hermanos de la Caridad, mientras que el Proyecto de Reforzamiento de Capacidades (PRC), materia de la presente investigación, se inicia luego de una experiencia de doce años de organizar campamentos de verano para niños, niñas y adolescentes (NNA) con discapacidad, física y mental, donde se les impartía conocimientos sobre cómo desarrollar habilidades para la vida diaria y de autocuidado -- Durante el mes que duraba el campamento, se realizaban diversas actividades recreativas; lamentablemente, al siguiente año, lo aprendido se perdía de manera total o parcial -- Por tal motivo, la Congregación de los Hermanos de la Caridad, decidió iniciar un servicio regular para los NNA y sus familias que, a través del CEBE Pedro José Triest, brinde servicio durante todo el año, implementando así un modelo basado en el Curriculum Funcional Natural desarrollado por el Centro Ann Sullivan del Perú (CASP) -- Dicho trabajo tiene como base principal la independencia e inclusión de las personas con necesidades educativas especiales y sus familias, al sistema educativo regular y la comunidad -- El proyecto, cuya duración fue programada de enero a diciembre de 2015, pretende mejorar la participación e involucramiento de los padres en la educación de sus hijos con discapacidad, a través de capacitaciones y entrenamientos, con la finalidad de mejorar la intervención en la enseñanza de habilidades útiles y productivas para la vida diaria -- Durante los talleres realizados para padres, hermanos, amigos y tutores, así como en las visitas realizadas a casa, se les evalúa y entrena con el propósito de fortalecer el manejo de procedimientos específicos que beneficien la inclusión escolar, familiar y a la comunidad de los NNA con discapacidad -- De igual modo, se trabaja con otros colegios de educación básica especial, enfatizando la enseñanza de habilidades de acuerdo a la edad, y buscando además la independencia y la funcionabilidad en el presente y futuro -- Por otro lado, el objetivo del presente estudio es identificar los factores del proyecto que inciden en la participación e involucramiento de los padres en la educación de sus hijos con discapacidad, analizando el diseño, la implementación y las acciones realizadas, así como la percepción de las familias, con la finalidad de formular una propuesta de modelo de gestión que mejore su participación e involucramiento, generando conocimientos que permitan mejorar la gestión de proyectos relacionados con el fortalecimiento de capacidades, pero sobre todo con la educación de los NNA con discapacidad -- Para el análisis e interpretación de los resultados del proyecto se tomó en consideración algunos factores como el diseño del mismo, la percepción de las familias respecto a los beneficios del programa, las capacidades de los facilitadores que participan, el contenido de las capacitaciones y la participación de las familias -- En base a los hallazgos encontrados, surge la propuesta de incluir a los involucrados desde el diseño del proyecto, lo que permitiría aumentar el nivel de participación de las familias hasta lograr una planificación conjuntaspa
dc.description.abstractThe study makes a review on a given project to improve the participation and involvement of parents in the education of their children with disabilities, with the objective of identifying the factors that influence in improving this participation and involvement -- The result was that the management model that was applied did not work properly, reflected in a level of medium / low participation by the parents, because they did not show the benefits of their participationspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/12675
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectCentro de Educación Básica Especial (CEBE) Pedro José Triest. Proyecto de Reforzamiento de Capacidades (PRC) - Perúspa
dc.subjectEducación inclusivaspa
dc.subjectFamilia y Discapacidadspa
dc.subject.keywordHandicapped children - Perúspa
dc.subject.keywordHandicapped children - educationspa
dc.subject.keywordHandicapped children - Family relationshipsspa
dc.subject.keywordParent and childspa
dc.subject.lembNIÑOS CON DISCAPACIDADES - PERÚspa
dc.subject.lembEDUCACIÓN DE NIÑOS CON DISPACIDADESspa
dc.subject.lembNIÑOS CON DISCAPACIDADES - RELACIONES FAMILIARESspa
dc.subject.lembPADRES E HIJOSspa
dc.titleEducación inclusiva: involucramiento de los padres en la educación de sus hijos con discapacidad, Caso Proyecto de Reforzamiento de Capacidades en el CEBE Pedro José Triestspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
ErikJohn_LinoRosales_2018.pdf
Tamaño:
1.7 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis final
No hay miniatura disponible
Nombre:
carta_derechos_autor_eafit.pdf
Tamaño:
7.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Carta derechos de autor
No hay miniatura disponible
Nombre:
aprobacion_trabajo_grado_eafit.pdf
Tamaño:
217.78 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Constancia aprobación trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: