Ventajas de la utilización del Project Finance para la conformación de proyectos de infraestructura de países en desarrollo: estudio de casos del secor energético en Colombia

Fecha

2014

Autores

Moreno Meza, Néstor
Monsalve López, Carlos Humberto

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Resumen

Este documento tiene como objeto determinar las ventajas que tiene el Project Finance o proyectos estructurados para los países en vía de Desarrollo -- En tanto, se analiza como esta modalidad permite compartir los riesgos de un proyecto entre un país interesado y las partes que intervienen, cubriéndose ante la posibilidad de que ocurran, detallando las diferentes garantías, la participación de aseguradoras y negociando los flujos de caja como respaldo de los contratos -- La revisión bibliográfica entre tanto, demuestra la necesidad de la creación de una Sociedad con el propósito específico de realizar el proyecto de infraestructura; acordando las distintas partes que se involucran en el financiamiento, como lo son el Estado y los accionistas del concesionario o Sponsor, como también las obligaciones y derechos de cada uno -- Dentro de los riesgos propuestos en este artículo, se hace énfasis en los riegos de crédito, de financiación, de construcción y operación, los riesgos políticos, de fuerza mayor, riesgos cambiarios y de reembolso de la deuda, como una característica fundamental en la aplicación de Project finance

Descripción

Citación