Publicación:
Vivencias de placer y sufrimiento en el trabajo de chef

Fecha

2019

Autores

Durando Patiño, Eugenia Milena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad EAFIT

Proyectos de investigación

Unidades organizativas

Número de la revista

Resumen

Descripción

Objetivo: Caracterizar las vivencias del placer y el sufrimiento en el trabajo en un grupo de chefs de la ciudad de Medellín. Desde la teoría de la psicodinámica del trabajo, se hace alusión a las causas, consecuencias y síntomas del placer y el sufrimiento al igual que las estrategias de defensa ante el sufrimiento. Método: Estudio cualitativo de enfoque descriptivo y corte transversal, basado en entrevistas semiestructuradas a 6 chefs de la ciudad de Medellín que trabajan o han trabajado en restaurantes gourmet. Resultados: Los datos obtenidos permitieron comprender que los chefs sufren prevalentemente a causa de factores exógenos, como el horario de trabajo, la sobrecarga y presión laboral, las exigencias de los clientes, la baja remuneración. Algunas de las consecuencias de estas causas son la ruptura de la vida laboral y la vida social, la exclusión de los espacios de esparcimiento, que llevan a síntomas psicológicos como el uso de sustancias psicoactivas, desórdenes de sueño. Fue contundente que la creatividad, la trascendencia social del trabajo, el uso de buenos materiales y el reconocimiento son causas de placer. Frente al sufrimiento se encontraron estrategias de defensa por medio de la violencia y la defensa viril. Conclusión: se puede concluir que las vivencias de placer y sufrimiento se estructuran a partir de la creencia que se necesita una curva larga de aprendizaje, soportando una sobrecarga laboral y presión constante, mediada por los horarios de trabajo, que llevan al consumo de sustancias psicoactivas, desórdenes alimenticios y de sueño, al igual que la ruptura entre la vida social y laboral. Para sobrellevar el sufrimiento se elucidaron estrategias de defensa como el control por medio de la agresividad y la defensa viril, que dan cuenta de lo real del trabajo. La creatividad y el reconocimiento tienen un papel fundamental como causa de placer y transformación de ciertos tipos de sufrimiento. Finalmente, se hizo evidente que la congruencia entre el contenido de la tarea y la personalidad causa placer, y la incongruencia de esto sufrimiento.

Citación