Una aproximación conceptual a la contribución de las empresas sociales en la generación de procesos de innovación social

dc.contributor.advisorVargas Sáenz, Mario Enriquespa
dc.contributor.authorJiménez Barragán, Carlos Andrésspa
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.creator.emailcjimen16@eafit.edu.cospa
dc.date.accessioned2014-02-25T18:29:31Z
dc.date.available2014-02-25T18:29:31Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractLa globalización pone de manifiesto algunos desafíos para las sociedades actuales -- La convivencia interna entre abundancia y escasez es evidente, desborda el enfoque tradicional entre desarrollo y subdesarrollo y mantiene vigente el debate acerca de priorizar crecimiento por encima de desarrollo, o desarrollo en lugar de crecimiento -- Sin embargo, la combinación de buenas prácticas de las diferentes escuelas de desarrollo, junto con el redescubrimiento de enfoques del saber económico, coadyuva a la comprensión de experiencias legítimas basadas en relaciones de proximidad -- Este capital relacional se erige como constante de análisis en la explicación de motivaciones, vínculos e intercambios entre agentes económicos, estatales y sociales -- Este entorno explica el surgimiento de organizaciones que en una actitud de emprendimiento promueven la creación de valor y sostenibilidad para el territorio -- De igual forma, la utilización del término innovación social evidencia la disposición que tiene la sociedad para enfrentar retos que la aquejan, frente a los cuales se construyen respuestas con base en las sinergias antes mencionadas, que integran elementos creativos y participativos. Como es de suponer, cualquier definición de innovación social al igual que cualquier proceso que permita identificarla genera controversiaspa
dc.identifier.other334CD J614
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/1320
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administración. Organización y Gerenciaspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Localspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectEmpresarismo Socialspa
dc.subjectInnovación Socialspa
dc.subjectTesis. Maestría en gerencia de empresas sociales para la innovación social y el desarrollo localspa
dc.subjectEmpresas Socialesspa
dc.subjectDesarrollo Económico y Socialspa
dc.subject.keywordSocial responsability of businesseng
dc.subject.keywordBusiness Enterprises - Managementeng
dc.subject.keywordNew business enterpriseseng
dc.subject.keywordSocioeconomic developmenteng
dc.subject.keywordSocial responsabilityeng
dc.subject.keywordSocial needseng
dc.subject.lembRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOSspa
dc.subject.lembADMINISTRACIÓN DE EMPRESASspa
dc.subject.lembNUEVAS EMPRESASspa
dc.subject.lembDESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIALspa
dc.subject.lembRESPONSABILIDAD SOCIALspa
dc.subject.lembNECESIDADES SOCIALESspa
dc.titleUna aproximación conceptual a la contribución de las empresas sociales en la generación de procesos de innovación socialspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
JimenezBarragan_CarlosAndres_2013.pdf
Tamaño:
663.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo Principal
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: