García Moncada, Jorge Gregorio

dc.contributor.authorLínea de Investigación en Musicología Histórica
dc.contributor.composerGarcía Moncada, Jorge Gregorio
dc.coverage.spatialMedellín (ID: 7005073): Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees
dc.date.accessioned2020-09-28T22:37:14Z
dc.date.available2020-09-28T22:37:14Z
dc.descriptionEn el año 2000 obtuvo su grado como Músico Compositor en la Universidad de los Andes. También recibió clases particulares con el maestro Luis Pulido Hurtado. Entre el 2001 y 2003, cursó una Maestría en Teoría y Composición Musical, en Texas Christian University, Fort Worth, Texas (Estados Unidos), con los Maestros Gerald Gabel y Blasie Ferrandino. Ha participado en diversos talleres y seminarios, entre ellos el Taller de composición seminario de análisis de la música latinoamericana culta con la Maestra Graciela Praskevaidis; y el Seminario taller de composición culta y popular con el Maestro Coriun Aharonian. Entre los años 1998 y 2000 fue monitor asistente del maestro armando Fuentes en las clases de Historia de la música I y II en la Universidad de los Andes. Luego, en el año 2000 dirigió el coro de la Iglesia Cantón Norte, en Bogotá. Desde el año 2001 hasta el 2003, fue Teacher Asistant and laboratory Monitor, en Texas Christian University; que consiste en la asistencia en las clases teóricas al nivel de pregrado del maestro Dr. Gerald Gabel, Monitor del Upchurch Electroacoustic Laboratory, y Monitor/Profesor teórico asistente Music Preparatory División. Actualmente es profesor de Historia de la Música del Siglo XX, Apreciación Musical, Historia de la Notación Musical y el Seminario: Música Académica desde 1940, en la Universidad del Bosque, en Bogotá. Algunas de sus obras son: "Lusitania", para Cinta; Dúo para Clarinete y Piano; Cinco piezas para violín solo; "Miserere" para barítono, dos trompetas en Si bemol y piano; "Per Secula Seculorum", para orquesta; "Expansión a 4 partes... (para otro intento de convivencia...)" para dos grupos de cámara, piano y cinta. (Grupo I: 2 flautas, oboe, clarinete en Si bemol, saxofón tenor; Grupo II: Clarinete bajo en Si bemol, fagot, trombón bajo, cello y contrabajo); Pieza electrónica No. 2, para cinta; … y es en las mentiras de la memoria que vemos constantemente el reflejo de nosotros mismos…, para piano; Primer cuarteto para guitarras.spa
dc.description.abstractJorge Gregorio García Moncada. Compositor. Nació en Bogotá el 10 de agosto de 1975. En el año 2000 obtuvo su grado como Músico Compositor en la Universidad de los Andes. También recibió clases particulares con el maestro Luis Pulido Hurtado. Entre el 2001 y 2003, cursó una Maestría en Teoría y Composición Musical, en Texas Christian University, Fort Worth, Texas (Estados Unidos), con los Maestros Gerald Gabel y Blasie Ferrandino. Ha participado en diversos talleres y seminarios, entre ellos el Taller de composición seminario de análisis de la música latinoamericana culta con la Maestra Graciela Praskevaidis; y el Seminario taller de composición culta y popular con el Maestro Coriun Aharonian. Entre los años 1998 y 2000 fue monitor asistente del maestro armando Fuentes en las clases de Historia de la música I y II en la Universidad de los Andes. Luego, en el año 2000 dirigió el coro de la Iglesia Cantón Norte, en Bogotá. Desde el año 2001 hasta el 2003, fue Teacher Asistant and laboratory Monitor, en Texas Christian University; que consiste en la asistencia en las clases teóricas al nivel de pregrado del maestro Dr. Gerald Gabel, Monitor del Upchurch Electroacoustic Laboratory, y Monitor/Profesor teórico asistente Music Preparatory División. Actualmente es profesor de Historia de la Música del Siglo XX, Apreciación Musical, Historia de la Notación Musical y el Seminario: Música Académica desde 1940, en la Universidad del Bosque, en Bogotá. Algunas de sus obras son: "Lusitania", para Cinta; Dúo para Clarinete y Piano; Cinco piezas para violín solo; "Miserere" para barítono, dos trompetas en Si bemol y piano; "Per Secula Seculorum", para orquesta; "Expansión a 4 partes... (para otro intento de convivencia...)" para dos grupos de cámara, piano y cinta. (Grupo I: 2 flautas, oboe, clarinete en Si bemol, saxofón tenor; Grupo II: Clarinete bajo en Si bemol, fagot, trombón bajo, cello y contrabajo); Pieza electrónica No. 2, para cinta; … y es en las mentiras de la memoria que vemos constantemente el reflejo de nosotros mismos…, para piano; Primer cuarteto para guitarras.spa
dc.description.noteFecha de nacimiento: Bogotá, 10 de agosto de 1975. Fecha de fallecimiento: NA.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.otherBDM O00127
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/22011
dc.language.isospaeng
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.titleGarcía Moncada, Jorge Gregoriospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/othereng
dc.typeothereng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.typepublishedVersioneng
dc.type.localBiografíaspa

Archivos

Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
0 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: