Desarrollo de un material compuesto a base de guasca de plátano del Urabá antioqueño y su aplicación en un producto de innovación para el sector mobiliario doméstico

dc.audienceGeneralspa
dc.contributor.advisorBetancourt Parra, Santiagospa
dc.contributor.authorMejía Giraldo, Beatriz Elenaspa
dc.contributor.authorOsorio Builes, Ana Patriciaspa
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeIngeniero de Diseño de Productospa
dc.date.accessioned2012-11-23T14:54:54Z
dc.date.available2012-11-23
dc.date.available2012-11-23T14:54:54Z
dc.date.issued2006-01
dc.descriptionLa cantidad de desperdicios en los cultivos de plátano en el Urabá Antioqueño es cada vez mayor, y hasta el momento, es un deshecho en Colombia, porque en el momento del corte del fruto, el cual corresponde al 20% de la mata, su 80% restante genera cerca de 3`213.120 toneladas métricas al año de residuos sólidos vegetales, de esta cifra el 51% pertenece a la guasca, lo que corresponde a 1`667.000 toneladas métricas al año, lo que genera enfermedades que atacan los cultivos. Hasta el momento se han pensado posibles usos para el desperdicio de cada parte de la planta de plátano, gracias a las experiencias con otras musaseas acuminatta. Lo que llevo al desarrollo de este proyecto, para analizar y evaluar cual sería el comportamiento de la fibra extraída de la calceta de plátano como reforzante de un material compuesto.spa
dc.description188 p., + anexos (25 p.)spa
dc.description.tableofcontentsContenido parcial: El sector del mueble -- Mercado -- Materiales compuestos -- Desarrollo experimental del material -- Materias primas -- Proceso de manufactura del material -- El diseño del producto.spa
dc.identifier.local620.0042 O837
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/323
dc.language.isospaspa
dc.publisher.departmentEscuela de Ingeniería. Departamento de Ingeniería de Diseño de Productospa
dc.publisher.programIngeniería de Diseño de Productospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesseng
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subject.ddcEngineering and allied operationsspa
dc.subject.ddcDesignspa
dc.subject.ddctestingspa
dc.subject.ddcmeasurementspa
dc.subject.ddcqualityspa
dc.subject.ddcmaintenancespa
dc.subject.ddcrepairspa
dc.subject.ddcEngineering designspa
dc.subject.keywordDegree Project. Engineering Product Designeng
dc.subject.keywordEcodesigneng
dc.subject.keywordMaterials in designeng
dc.subject.keywordBanana guascaeng
dc.subject.keywordNatural fiberseng
dc.subject.keywordProyecto de Grado. Ingeniería de Diseño de Productospa
dc.subject.keywordEcodiseñospa
dc.subject.keywordMateriales en diseñospa
dc.subject.keywordGuasca de plátanospa
dc.subject.keywordFibras naturalesspa
dc.subject.lembDISEÑO DE PRODUCTOSspa
dc.subject.lembDESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOSspa
dc.subject.lembDISEÑO DE MUEBLESspa
dc.subject.lembINDUSTRIA DEL MUEBLEspa
dc.subject.lembMATERIALES COMPUESTOSspa
dc.subject.lembCOMPUESTOS FIBROSOSspa
dc.subject.lembFIBRAS VEGETALESspa
dc.titleDesarrollo de un material compuesto a base de guasca de plátano del Urabá antioqueño y su aplicación en un producto de innovación para el sector mobiliario domésticospa
dc.typebachelorThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTrabajo de gradospa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
BeatrizElena_MejiaGiraldo_2006.pdf
Tamaño:
16.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Texto
No hay miniatura disponible
Nombre:
Anexos.pdf
Tamaño:
728.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
18 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: