Estado actual de la sostenibilidad en proyectos de organizaciones sostenibles del Valle de Aburrá

dc.contributor.advisorLondoño Jaramillo, Juan Gonzalospa
dc.contributor.advisorHenao Arango, María Ceciliaspa
dc.contributor.authorGaviria Mejía, Pablo
dc.contributor.authorRuíz Gómez, Natalia Cristina
dc.coverage.spatialMedellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degreeseng
dc.creator.degreeMagíster en Gerencia de Proyectosspa
dc.creator.emailpablogavmej@gmail.comspa
dc.creator.emailnaty.ruiz.g@gmail.comspa
dc.date.accessioned2018-05-31T15:58:06Z
dc.date.available2018-05-31T15:58:06Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionEl concepto de sostenibilidad, a nivel mundial, se ha desarrollado, en el entorno corporativo, desde hace más de cuatro décadas; esta preocupación internacional fue introducida en 1972 por la cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático -- Algunas organizaciones en Colombia, específicamente en el Valle de Aburrá, han incluido temas de sostenibilidad en sus estrategias corporativas, motivadas por diversos factores, entre los cuales se pueden mencionar: el cumplimiento de las regulaciones y acuerdos de reducción de emisiones de carbono, la estrategia de posicionamiento de marca como social y ambientalmente responsable, la obtención de beneficios tributarios y la mitigación de riesgos operacionales, reputacionales, financieros y políticos -- Teniendo en cuenta que el compromiso social, económico y ambiental que asumen las organizaciones, al incluir principios de sostenibilidad dentro de su estrategia corporativa, debe estar alineado con la aplicación del concepto de sostenibilidad en los proyectos, surgen las siguientes preguntas de investigación: ¿Las metodologías más relevantes en gestión de proyectos a nivel mundial tienen en cuenta los conceptos de sostenibilidad?, ¿cómo abordan las organizaciones el reto de la sostenibilidad?, ¿cómo se ven reflejados los principios de sostenibilidad corporativa en prácticas aplicadas a la dirección de proyectos? -- A partir de estos interrogantes, el presente estudio analiza el estado actual de la integración de la sostenibilidad en proyectos en algunas organizaciones sostenibles del Valle de Aburrá, con el fin de identificar cómo se ve reflejada la estrategia organizacional de sostenibilidad en la ejecución de los proyectosspa
dc.description.abstractThe concept of sustainability has been developing in the corporate environment for more than four decades; this international concern was introduced in 1972 by the United Nations summit on climate change -- Some organizations in Colombia, specifically in the Aburrá Valley, have included sustainability issues in their corporate strategies, motivated by several factors, among which can be mentioned: compliance with regulations and agreements to reduce carbon emissions, brand positioning as socially and environmentally responsible, tax benefits and the mitigation of operational, reputational, financial and political risks -- Taking into account that the social, economic and environmental commitment that organizations assume, by including principles of sustainability within their corporate strategy, must be aligned with the application of the concept of sustainability in the projects, the following research questions arise: How does the most relevant methodologies in project management take into account the concepts of sustainability?, How does the organizations address the challenge of sustainability?, How are the principles of corporate sustainability reflected in practices applied to project management? -- Based on these questions, the present study analyzes the current state of integration of sustainability in projects management in some sustainable organizations of the Aburrá Valley, to identify how the organizational strategy of sustainability in the execution of the projects is reflectedspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10784/12323
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad EAFITspa
dc.publisher.departmentEscuela de Administraciónspa
dc.publisher.programMaestría en Gerencia de Proyectosspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.localAcceso abiertospa
dc.subjectGestión de proyectosspa
dc.subjectGestión del riesgospa
dc.subjectObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)spa
dc.subjectSostenibilidad corporativaspa
dc.subjectEstándares internacionalesspa
dc.subjectGestión de proyectos sosteniblesspa
dc.subject.keywordSustainable development - Valle de Aburrá (Antioquia - Colombia)spa
dc.subject.keywordClimatic changesspa
dc.subject.keywordSocial responsability of businessspa
dc.subject.keywordStrategic Planningspa
dc.subject.lembDESARROLLO SOSTENIBLE - VALLE DE ABURRÁ (ANTIOQUIA - COLOMBIA)spa
dc.subject.lembCAMBIOS CLIMÁTICOSspa
dc.subject.lembCONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTEspa
dc.subject.lembRESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOSspa
dc.subject.lembPLANIFICACIÓN ESTRATÉGICAspa
dc.titleEstado actual de la sostenibilidad en proyectos de organizaciones sostenibles del Valle de Aburráspa
dc.typemasterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesiseng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.type.hasVersionacceptedVersioneng
dc.type.localTesis de Maestríaspa

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Pablo_GaviriaMejia_NataliaCristina_RuizGomez_2017.pdf
Tamaño:
2.15 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.5 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: