Empresa social de economía circular de Rionegro
dc.contributor.advisor | Vargas Sáenz, Mario Enrique | spa |
dc.contributor.author | Rivas Urrea, Jorge Humberto | |
dc.contributor.author | Torres Valencia, Daniela | |
dc.coverage.spatial | Medellín de: Lat: 06 15 00 N degrees minutes Lat: 6.2500 decimal degrees Long: 075 36 00 W degrees minutes Long: -75.6000 decimal degrees | eng |
dc.creator.degree | Magíster en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local | spa |
dc.creator.email | jhrivasu@eafit.edu.co | spa |
dc.creator.email | dtorresv1@eafit.edu.co | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-17T14:13:05Z | |
dc.date.available | 2019-06-17T14:13:05Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | La economía circular que se ha construido desde mediados del siglo pasado y continua con más fuerza en este, basado en la experiencia de uso indiscriminado de materias primas y acumulación de residuos sin precedentes en mares, tierra e incluso aire y se ha ido construyendo desde la aplicación de diferentes teorías encaminadas al cuidado de la naturaleza, la producción de bienes y servicios y el consumo responsable. La economía circular busca la evolución del actual modelo de procesos de producción lineal basado en la explotación, fabricación y desperdicio de recursos, fomentando un crecimiento económico que mitigue el daño actual en el medio ambiente mediante la gestión eficaz de los recursos desde el planteamiento de la definición de sostenibilidad, que posteriormente supondría un mayor desarrollo económico en la sociedad. El Gobierno de Colombia y varios de sus ministerios participaron en la creación y consolidación de la “Estrategia Nacional de Economía Circular” (Gobierno de Colombia, 2018) se encuentra en concertación con todos los actores involucrados para su posterior implementación, dejando en evidencia que en nuestro país el proceso apenas inicia. Nuestra meta es dejar una estructura de empresa social de nivel local, en el que se desarrolle el modelo de economía circular. El presente documento se divide en dos partes, en la primera se realiza un diagnóstico de la utilización de la economía circular en el municipio de Rionegro por parte de las empresas inscritas en la base de datos de Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño (CCOA), en la segunda se plantea una estrategia en la cual sea posible la articulación de todos los sectores de la economía para la adopción del modelo. | spa |
dc.identifier.local | 363.7282 R618 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10784/13620 | |
dc.publisher | Universidad EAFIT | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Administración. Organización y Gerencia | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Gerencia de Empresas Sociales para la Innovación Social y el Desarrollo Local | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.local | Acceso abierto | spa |
dc.subject | Economía circular | spa |
dc.subject | Reciclable | spa |
dc.subject | Reutilizable | spa |
dc.subject | Inservible | spa |
dc.subject | Residuos | spa |
dc.subject | Ambiente | spa |
dc.subject | Empresa social | spa |
dc.subject.lemb | RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LOS NEGOCIOS - COLOMBIA | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO ECONÓMICO Y MEDIO AMBIENTE - RIONEGRO (ANTIOQUIA, COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | EMPRESAS Y MEDIO AMBIENTE - RIONEGRO (ANTIOQUIA, COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO SOSTENIBLE - RIONEGRO (ANTIOQUIA, COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | EMPRESAS SOCIALES - RIONEGRO (ANTIOQUIA, COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | CREACIÓN DE EMPRESAS - RIONEGRO (ANTIOQUIA, COLOMBIA) | spa |
dc.subject.lemb | UTILIZACIÓN DE LOS RECURSOS | spa |
dc.subject.lemb | MINIMIZACIÓN DE RESIDUOS | spa |
dc.title | Empresa social de economía circular de Rionegro | spa |
dc.type | masterThesis | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | eng |
dc.type.hasVersion | acceptedVersion | eng |
dc.type.local | Tesis de Maestría | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- JorgeHumberto_RivasUrrea;TorresValencia_Daniela_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- FOMULARIO DE AUTORIZACIÓN.pdf
- Tamaño:
- 198.83 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Carta derechos de autor
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- carta-aprobacion-trabajo-grado-eafit.pdf
- Tamaño:
- 559.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Constancia aprobación trabajo de grado
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 2.5 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: